Incremento de la informalidad laboral en Baja California al cierre de 2023
BUSINESS
26-03-2024

Foto: Web
Publicado: 26-03-2024 18:30:27 PDT
Actualizado: 26-03-2024 21:10:59 PDT
De acuerdo con el análisis del CEMDI, el sector informal representó el 38.4% del total de la población ocupada en Baja California
En el cierre del año 2023, los datos revelados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo han puesto de manifiesto un incremento significativo en la informalidad laboral en el estado de Baja California. Según el análisis realizado por el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), encabezado por Aram Hodoyán, la entidad experimentó un aumento del 5.8% en el número de personas empleadas en el sector informal durante el cuarto trimestre del año pasado.
El estudio detalló que, de una población ocupada de 1,815,261 personas en Baja California durante ese período, 696,664 se encontraban laborando en el sector informal. Esto representa un aumento del 1.0% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Hodoyán subrayó que, si bien la tasa de informalidad sigue siendo alta, el estado ocupó el puesto 27 entre los estados con menor índice de informalidad laboral.
De acuerdo con el análisis del CEMDI, el sector informal representó el 38.4% del total de la población ocupada en Baja California, un incremento de 1.75 puntos porcentuales respecto al año anterior. En contraste, el 61.6% restante pertenecía al sector formal.
Los datos revelan una disparidad significativa entre las distintas actividades económicas. Por ejemplo, en el ámbito de la pesca, agricultura y ganadería, se contabilizaron 28,971 personas trabajando informalmente. Mientras tanto, en la industria de la transformación y en el sector de servicios, el número ascendió a 144,492 y 449,129 personas respectivamente.
En cuanto a las actividades comerciales, el mayor número de empleados informales se registró en negocios comerciales con 167,370 personas, seguido de servicios diversos con 128,331 personas. Además, la construcción, restaurantes y servicios de alojamiento, así como la industria manufacturera, también contribuyeron significativamente a la informalidad laboral en la región, con 101,838, 67,596, y 41,989 personas respectivamente.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 3 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 5 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..