La violencia del narcotráfico golpea al turismo y la economía de Mazatlán
BUSINESS
28-10-2024

Foto: Web
Publicado: 28-10-2024 14:48:57 PDT
Actualizado: 30-10-2024 14:31:14 PDT
Ante la situación, la comunidad local ha emitido recomendaciones a los turistas, sugiriendo precauciones para evitar riesgos
La actividad económica y turística de Mazatlán enfrenta un golpe devastador tras las recientes oleadas de violencia generadas por grupos criminales en Sinaloa, las cuales comenzaron a intensificarse en septiembre. Los efectos de esta situación no solo han impactado a hoteles y restaurantes, sino que se han extendido a la cadena de servicios y suministros que alimenta la economía local del puerto.
De acuerdo con un informe del semanario Ríodoce, la situación ha afectado gravemente a proveedores y trabajadores de servicios turísticos en Mazatlán, desde el sector hotelero hasta bares y centros nocturnos. Incluso, personas que indirectamente dependen de la derrama económica han sentido el impacto, ya que la afluencia de turistas ha disminuido drásticamente.
José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, reportó una caída significativa en las reservaciones desde las fiestas patrias, bajando entre un 25% y un 30% en algunos días. “El temor generado por los recientes hechos de violencia ha afectado la confianza de los turistas y esto se traduce en una menor ocupación hotelera y menor consumo en el puerto”, comentó Manguart.
También te puede interesar su versión en inglés: Drug-related violence hits tourism and the economy in Mazatlán
Ante la situación, la comunidad local ha emitido recomendaciones a los turistas, sugiriendo precauciones para evitar riesgos. Araceli Elías, una visitante de Jalisco, compartió que los residentes le aconsejaron no salir de su hotel después de las 22:00 horas. “Nos dijeron que tratáramos de regresar temprano y que evitáramos salir de noche para prevenir cualquier incidente”, explicó.
Asimismo, algunos habitantes de Mazatlán han pedido a los turistas limitar sus desplazamientos y no salir del puerto hacia otras zonas de Sinaloa, como Culiacán, dada la inestabilidad. Hugo Roberto Jiménez, otro turista, mencionó que los propios vecinos recomendaron “no salir a otros lugares fuera de Mazatlán” para evitar riesgos.
La baja afluencia turística también ha impactado a taxistas y vendedores locales. Según trabajadores del sector, los autobuses foráneos llegan ahora con solo un 50% de su capacidad, e incluso los comerciantes deben esperar hasta una hora para atender a clientes. Esta situación ha golpeado duramente a aquellos que dependen de la llegada constante de visitantes para su sustento diario.
La actual ola de violencia en el estado se debe a conflictos internos en facciones del Cártel de Sinaloa, y ha dejado más de 150 muertos en las últimas semanas. Con incidentes de tiroteos y secuestros, la inseguridad ha puesto en vilo la vida cotidiana de los habitantes y ha empañado el atractivo turístico del estado.

Cali - Baja
hace 1 minuto
A más de un año del homicidio de Martín Gerardo Torres Delgado, su madre pide limpiar su memoria; au ..

Deportes
hace 23 minutos
La serie realizada en la Arena Mobil de Monterrey quedo dividida ..

Deportes
hace 41 minutos
Este miércoles será el tercero de la serie en el Petco Park ..

Policiaca
hace 47 minutos
Los agresores huyeron a pie en rumbo desconocido ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La obra, con una inversión inicial de 37.4 millones de pesos, beneficiará a más de 640 mil habitante ..

Policiaca
hace 1 hora
El sobreviviente relató que viajaba amarrado junto a los hoy occisos ..