SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Inicia Gobierno Federal ambicioso programa nacional de vivienda 2025

BUSINESS

27-01-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-01-2025 12:11:44 PDT
Actualizado: 27-01-2025 12:12:31 PDT

La presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron apoyos prioritarios para la Zona Oriente del Estado de México

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció el inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, comenzando en febrero con la edificación de 125 mil unidades.

 

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende a Carlos Slim ante acusaciones de Elon Musk sobre vínculos con el narcotráfico


Avances del proyecto


Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, informó que ya se cuenta con 318 predios con un área total de 2,769 hectáreas en propiedad de los gobiernos federal, estatal y municipal. Además, se están firmando convenios con los gobiernos locales para garantizar el inicio de la construcción. En esta primera fase, se desarrollarán los primeros 200 proyectos ejecutivos.

 

 

Beneficios para el Estado de México


Durante la mañanera de este 27 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron apoyos prioritarios para la Zona Oriente del Estado de México, beneficiando a 100 mil familias con tarjetas de mejoramiento de vivienda y regularización de la tierra. Los municipios beneficiados incluyen Chalco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, entre otros.


En una primera etapa, se entregarán 50 mil tarjetas en enero y las restantes en febrero. Estas acciones incluyen estudios topográficos, censo de familias y expropiación de tierras en zonas de alta marginación para garantizar el acceso a vivienda digna.

 


Construcción de nuevas viviendas en 2025


El director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, detalló que durante el primer trimestre del año se construirán 50 mil viviendas:


•    Febrero: 18,501 viviendas en 26 predios.


•    Marzo: 12,216 viviendas en 17 predios.


•    Abril: 19,598 viviendas en 19 predios.


En total, se espera alcanzar 120 mil viviendas nuevas en 2025.

 


Regularización y financiamiento


El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) anunció la disponibilidad de 222,375 lotes listos para regularización en las 32 entidades federativas. Además, se realizarán expropiaciones con fines de regularización en municipios como Ixtapaluca, Chimalhuacán y La Paz.


Por otro lado, la directora de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía, explicó que los beneficiarios podrán optar por vivienda en propiedad o renta, con pagos canalizados a un fideicomiso revolvente para nuevos créditos.


Impacto social y económico


El programa dará prioridad a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, garantizará servicios básicos como agua, drenaje y movilidad en las zonas intervenidas.


Con estas medidas, el gobierno federal busca reducir el rezago habitacional, promover la seguridad en la tenencia de la tierra y ofrecer condiciones dignas de vivienda a miles de familias mexicanas.