Presidenta Claudia Sheinbaum: Diálogo permanente con EUA y advertencia sobre aranceles
BUSINESS
31-01-2025

IFOTO: CORTESÍA
Publicado: 31-01-2025 08:26:34 PDT
“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que se mantiene una mesa de diálogo constante con el gobierno de Estados Unidos con base en el respeto a la soberanía nacional. Ante la posibilidad de que el vecino del norte implemente un 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, advirtió sobre el impacto negativo que esta medida tendría en la economía estadounidense.
México es el principal exportador de productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que un incremento en los aranceles afectaría directamente a los consumidores en Estados Unidos, generando aumentos en los precios y perturbaciones en las cadenas de suministro.
“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener poner aranceles para la economía de los Estados Unidos principalmente, para el Tratado Comercial de los tres países, para los tres países, para nuestros pueblos, pero en particular para la economía de los Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.
Los estados que sufrirían las mayores consecuencias de esta decisión serían California, Texas, Florida y Arizona, donde la dependencia de productos mexicanos es alta.
La mandataria informó que el Gobierno de México mantiene una mesa de diálogo con Estados Unidos para abordar temas clave como migración y seguridad, con base en cuatro principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.
“Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días. Por ejemplo, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y a los derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales, si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad. Todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente en el tema también de la seguridad, se mantiene permanentemente la comunicación en el marco de cuatro principios que son los principios fundamentales en esta materia que es: la responsabilidad compartida, la confianza mutua, la colaboración y el respeto a nuestra soberanía”, explicó la presidenta.
Además, aseguró que el Gobierno de México está preparado ante cualquier decisión que tome Estados Unidos, reafirmando su compromiso con la defensa de los intereses del país.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación, vamos a esperar como siempre he dicho con la cabeza fría tomando las decisiones, estamos preparados y mantenernos este diálogo”, agregó Sheinbaum.
Marcelo Ebrard Detalla el Impacto Económico
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el alza en los aranceles afectaría a millones de consumidores estadounidenses debido al encarecimiento de productos esenciales. Explicó que:
-
La aplicación de aranceles a automóviles impactaría a 12 millones de familias estadounidenses.
-
En computadoras, 40 millones de familias pagarían un sobrecosto de más de 7 mil millones de dólares.
-
En televisores, 32 millones de familias tendrían que desembolsar más de 2 mil millones de dólares adicionales.
-
En refrigeradores, al menos 5 millones de familias enfrentarían un aumento de casi mil millones de dólares.
“El principal impacto: millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar el 25 por ciento más”, aseveró Ebrard.
El funcionario también subrayó que el encarecimiento se extendería a productos de primera necesidad como frutas, verduras, carne, cerveza, autos, camionetas, productos electrónicos y equipo médico.
Ante la incertidumbre sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que México está listo para responder con diferentes estrategias.
“Tnemos Plan A, Plan B, Plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó la presidenta.
De esta manera, el gobierno mexicano se mantiene firme en su postura de defensa de la soberanía y los intereses económicos del país, apostando por el diálogo como la vía principal para resolver cualquier diferendo comercial con su principal socio.

Policiaca
hace 21 minutos
Los hechos se conocieron luego de que una persona alertó a una patrulla que realizaba recorridos de ..

Policiaca
hace 35 minutos
Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron que presentaba una herida de bala con orificio de ent ..

Policiaca
hace 1 hora
En un primer operativo, los agentes aseguraron como evidencia varios cartuchos percutidos de un arma ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Deportes
hace 11 horas
Una remontada en la sexta y un sacrificio decisivo en la décima inclinaron la balanza a favor de San ..

Deportes
hace 12 horas
El novato comandó una remontada espectacular en el último cuarto y Minnesota se quedó con la victori ..