SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“Los camarones de Sinaloa son más ricos que los de Ecuador”: Claudia Sheinbaum minimiza su imposición de aranceles

BUSINESS

04-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-02-2025 12:19:28 PDT
Actualizado: 04-02-2025 12:21:48 PDT

Las tensiones entre ambos países se agravaron desde abril de 2024, cuando México rompió relaciones diplomáticas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia a los aranceles del 27% impuestos por Ecuador a productos mexicanos, argumentando que el comercio con ese país es mínimo. “México solo importa el 0.4% de productos ecuatorianos”, afirmó en su conferencia matutina, añadiendo con un tono jocoso que “los camarones de Sinaloa son más ricos que los de Ecuador”, bromeando para quitar presión al asunto de los aranceles.


El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó la medida como respuesta a lo que considera un trato comercial injusto y reiteró su intención de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Sin embargo, hasta que esto ocurra, los aranceles permanecerán vigentes. En sus palabras: “Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos.”

 


Las tensiones entre ambos países se agravaron desde abril de 2024, cuando México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción de fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo. Sheinbaum ha dejado claro que no se reanudarán las relaciones hasta que Ecuador se disculpe públicamente y reconozca el derecho de asilo de Glas.

 

Te puede interesar: Ecuador impone aranceles del 27% a productos mexicanos en busca de un acuerdo comercial


Mientras tanto, el impacto económico de los aranceles parece ser menor para México, cuyo principal socio comercial sigue siendo Estados Unidos, con quien recientemente evitó la imposición de un arancel del 25% a sus exportaciones.