SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Banxico reduce la tasa de interés a 9.50% ante desaceleración de la inflación

BUSINESS

06-02-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 06-02-2025 15:00:07 PDT

La reducción de 50 puntos base no fue unánime. Cuatro miembros de la Junta de Gobierno votaron a favor del recorte, mientras que el subgobernador Jonathan Heath propuso una disminución más moderada de 25 puntos base

Este jueves, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, estableciéndola en 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. La decisión responde a la desaceleración de la inflación y a una reciente contracción de la economía nacional.


Banxico justificó la medida señalando que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios su tasa de referencia, lo que generó aumentos en las tasas de interés gubernamentales y una apreciación del dólar en un entorno de incertidumbre. Además, el banco central recordó los riesgos globales, incluyendo la posibilidad de políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de tensiones geopolíticas y la persistencia de presiones inflacionarias.

 

Te puede interesar: Autoriza Rusia a Argentina, México y otros países a participar en su mercado de divisas


Decisión dividida


La reducción de 50 puntos base no fue unánime. Cuatro miembros de la Junta de Gobierno votaron a favor del recorte, mientras que el subgobernador Jonathan Heath propuso una disminución más moderada de 25 puntos base.


Según Banxico, la inflación general se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero, su nivel más bajo desde 2021. La inflación subyacente también se mantuvo estable en 3.72%, un nivel cercano al promedio registrado entre 2003 y 2019.

 


Impacto en el peso mexicano y mercados


Tras el anuncio, el peso mexicano se apreció un 0.51% frente al dólar, cerrando en 20.4604 por unidad. En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC subió un 2.14%, destacando un alza de 12.43% en las acciones de Cemex tras presentar su informe financiero.

 


Perspectivas futuras


Banxico dejó abierta la posibilidad de continuar con los recortes a la tasa de referencia en futuras reuniones, siempre y cuando el entorno inflacionario lo permita. Analistas anticipan que el próximo ajuste podría darse en marzo y que la tasa de interés podría cerrar 2025 en torno al 8%.


La próxima decisión de política monetaria del Banco de México está programada para el 27 de marzo de 2025.