SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

México propone a EE.UU. igualar aranceles a China en un movimiento estratégico

BUSINESS

01-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-03-2025 19:08:37 PDT

Esta propuesta surgió tras un encuentro entre funcionarios mexicanos y estadounidenses en Washington

En un gesto que podría redefinir la política comercial de Norteamérica, el gobierno de México ha planteado a Estados Unidos la posibilidad de igualar los aranceles impuestos a China. Así lo reveló el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien calificó la propuesta como “una estrategia interesante” y sugirió que Canadá también podría sumarse a la iniciativa.

 

Durante una entrevista con Bloomberg TV, Bessent explicó que la medida fortalecería la posición económica de la región frente a la creciente influencia comercial de China. "Sería un buen gesto que los canadienses también participaran para consolidar a Norteamérica como un bloque económico unido ante la avalancha de importaciones chinas", afirmó.

 

Esta propuesta surgió tras un encuentro entre funcionarios mexicanos y estadounidenses en Washington, donde la administración de Claudia Sheinbaum expuso su postura sobre el comercio internacional y la necesidad de establecer medidas para proteger la economía regional.

 

Sin embargo, la reacción de China no se hizo esperar. La embajada china en Washington rechazó las medidas arancelarias unilaterales impuestas por Estados Unidos, argumentando que estas violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y afectan negativamente no solo a China, sino también a la economía global.

 

Por otro lado, la tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios de Norteamérica sigue escalando. El jueves pasado, el presidente Donald Trump expresó su descontento con los esfuerzos de México y Canadá en el combate contra el tráfico de drogas, señalando que, de no haber avances concretos, aplicará aranceles del 25 % a los productos mexicanos a partir del martes 4 de marzo.

 

"Las drogas siguen ingresando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas. Muchas provienen de México y, en gran medida, de China", declaró Trump, justificando la posible aplicación de sanciones económicas a su vecino del sur.

 

La posibilidad de una guerra comercial en la región sigue latente, mientras los gobiernos de Norteamérica buscan equilibrar sus intereses económicos con la necesidad de mantener la estabilidad en sus relaciones diplomáticas.