SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Empresas en Tijuana enfrentan incertidumbre ante posibles aranceles de EE.UU.

BUSINESS

03-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 03-03-2025 12:42:01 PDT

Sectores como el aeroespacial y el médico están en crecimiento pese a incertidumbre arancelaria

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos imponga nuevos aranceles a productos mexicanos genera una fuerte incertidumbre en el sector industrial de la región, advirtió Carlos Higuera, tesorero de la asociación de desarrollo económico Deitac.


Higuera explicó que estas medidas son vistas como una estrategia de presión por parte del gobierno estadounidense y que su impacto podría ser grave tanto para las empresas como para los consumidores. 

 

Te puede interesar: México esperará decisión final de aranceles de EE.UU


“Si se llegan a imponer estos aranceles, podría haber una repercusión muy mala para la economía local. Las empresas tendrían que asumir costos adicionales y, a su vez, los consumidores en EE.UU. pagarían parte de este nuevo precio”, señaló.

 


A pesar de este escenario, el representante de Deitac destacó que el sector industrial de la región ha demostrado resiliencia ante cambios políticos y económicos en el pasado. 


Recordó que, durante la administración anterior de Donald Trump, a pesar de las políticas agresivas, México logró beneficiarse con reglas claras que permitieron mantener inversiones y comercio estable.


Higuera subrayó que, a pesar de la incertidumbre, algunos sectores clave continúan fortaleciendo su presencia en la región. 


Entre ellos, destacó la industria aeroespacial, que sigue atrayendo inversiones debido a la necesidad de cadenas de suministro más cercanas, así como el sector electrónico, donde México juega un papel crucial en la producción de microchips.


Otro sector con estabilidad es el de dispositivos médicos, donde México mantiene una gran relevancia en América del Norte. “Las empresas siguen viendo a México como un punto estratégico para la manufactura y distribución en estos sectores”, concluyó Higuera.