México intensifica negociaciones para evitar aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
BUSINESS
07-03-2025

Foto: Web
Publicado: 07-03-2025 11:38:06 PDT
El próximo 12 de marzo se dará a conocer el avance de las conversaciones bilaterales respecto a las tarifas sobre estos metales
El Gobierno de México mantiene negociaciones con Estados Unidos para impedir la entrada en vigor de aranceles del 25 % sobre el acero y el aluminio, programados para el 12 de marzo. Pese a que la aplicación de estos impuestos a la mayoría de productos mexicanos se ha postergado hasta el 2 de abril, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que estas tarifas “no se justifican”.
Ebrard explicó que México importa más productos de EE.UU. de los que exporta a ese país, por lo que considera injustificada la imposición de estos gravámenes. Durante una conferencia en Palacio Nacional, detalló que el reciente acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, permitió retrasar por un mes la aplicación de aranceles a la mayoría de los productos mexicanos y canadienses dentro del marco del T-MEC.
El próximo 12 de marzo se dará a conocer el avance de las conversaciones bilaterales respecto a las tarifas sobre estos metales. Ebrard destacó que la orden ejecutiva de Trump protege aproximadamente el 90 % de las exportaciones mexicanas a EE.UU., pero enfatizó que aún es necesario trabajar con sectores clave como el automotriz para evitar aranceles adicionales.
Por otro lado, el funcionario reveló que para el 2 de abril, el gobierno de Trump presentará un diagnóstico sobre el comercio exterior con cada país y posibles medidas arancelarias. "Probablemente, veremos nuevas decisiones por parte de EE.UU. respecto a su política comercial", indicó.
Asimismo, anunció que la próxima semana continuarán las reuniones con la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) para definir estrategias y aclarar el panorama. Subrayó que la presidenta Sheinbaum sigue de cerca las negociaciones y proporcionará actualizaciones constantes sobre el tema.
Cabe destacar que Trump impuso un arancel general del 25 % sobre el acero y el aluminio importado. Sin embargo, en el caso de México y Canadá, la tarifa asciende al 50 %, debido a un ajuste sobre una medida previa que ya afectaba a ambos países.

Deportes
hace 16 minutos
Una remontada en la sexta y un sacrificio decisivo en la décima inclinaron la balanza a favor de San ..

Deportes
hace 30 minutos
El novato comandó una remontada espectacular en el último cuarto y Minnesota se quedó con la victori ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La iniciativa busca incentivar la participación ciudadana y reforzar la cultura de la legalidad en l ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El acuerdo entre el Ayuntamiento y el INAH contempla restauraciones en el Antiguo Palacio Municipal ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La filtración de un clip no confirmado reaviva especulaciones sobre la relación entre el cantante co ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Persisten dudas sobre su obligatoriedad, su relación con la credencial del INE y el manejo de datos ..