Caída histórica en Wall Street: Trump evita responder ante la prensa
BUSINESS
11-03-2025

Foto: Web
Publicado: 11-03-2025 09:16:55 PDT
A pesar del impacto en los mercados, Trump mantuvo su postura respecto a los aranceles
La mayor caída en los mercados bursátiles desde el regreso de Donald Trump a la presidencia ha generado preocupación sobre el futuro económico de Estados Unidos. En una jornada marcada por la volatilidad financiera y la incertidumbre respecto a la política arancelaria de su gobierno, el mandatario evitó cualquier contacto con la prensa, manteniendo cerrados los eventos oficiales programados en la Casa Blanca.
Los mercados reaccionaron con fuertes descensos: el índice S&P 500 cayó un 2.7%, el Nasdaq perdió un 4%, y el Dow Jones cerró con una pérdida de 890 puntos, equivalente al 2.1%. La incertidumbre sobre las políticas económicas de Trump, sumada a la posibilidad de un cierre del Gobierno federal en caso de que el Congreso no amplíe la financiación pública, generó un clima de nerviosismo en los inversionistas.
A pesar del impacto en los mercados, Trump mantuvo su postura respecto a los aranceles. Desde su reelección, ha impulsado medidas proteccionistas como el incremento del 20% en los gravámenes sobre productos chinos, la imposición de un 25% a importaciones de Canadá y México, y la futura aplicación de aranceles al sector automotriz y productos agrícolas. A pesar de las advertencias de economistas y bancos como Goldman Sachs y JPMorgan Chase, que ya redujeron sus previsiones de crecimiento para el país, el presidente insiste en que su estrategia fortalece la economía estadounidense.
En la Casa Blanca, Trump tenía programados tres eventos, incluyendo una reunión con asesores tecnológicos y la ceremonia de juramentación del nuevo director del Servicio Secreto, Sean Curran. Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, en las que algunos de estos actos se abrían eventualmente a la prensa, esta vez se mantuvieron cerrados sin explicación alguna. La ausencia de declaraciones por parte del mandatario y sus portavoces ha alimentado las especulaciones sobre su estrategia para manejar la crisis bursátil.
Un alto funcionario del Gobierno atribuyó la volatilidad de los mercados a los "espíritus animales", un término acuñado por el economista John Maynard Keynes para describir la influencia de las emociones humanas en la economía. Según esta fuente, existe una "fuerte divergencia" entre la reacción de los inversionistas y la confianza que la Casa Blanca percibe entre los líderes empresariales.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste. La pregunta sobre si las políticas de Trump podrán evitar una recesión o si, por el contrario, la precipitarán sigue sin respuesta. Con los mercados tambaleándose y un posible cierre del Gobierno en el horizonte, la tensión en el sector financiero y político de EE.UU. no hace más que aumentar.

Deportes
hace 18 minutos
Una remontada en la sexta y un sacrificio decisivo en la décima inclinaron la balanza a favor de San ..

Deportes
hace 32 minutos
El novato comandó una remontada espectacular en el último cuarto y Minnesota se quedó con la victori ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La iniciativa busca incentivar la participación ciudadana y reforzar la cultura de la legalidad en l ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El acuerdo entre el Ayuntamiento y el INAH contempla restauraciones en el Antiguo Palacio Municipal ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La filtración de un clip no confirmado reaviva especulaciones sobre la relación entre el cantante co ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Persisten dudas sobre su obligatoriedad, su relación con la credencial del INE y el manejo de datos ..