Caída de la producción industrial y pérdida de empleos en Baja California por incertidumbre económica
BUSINESS
20-03-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 20-03-2025 20:07:09 PDT
Incertidumbre arancelaria ha dejado pérdida de 17 mil plazas laborales en el sector maquilador
Durante los primeros meses de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, la producción industrial en la frontera de Baja California ha experimentado una caída del 5%, lo que ha resultado en la pérdida de 17,000 empleos en el sector, señaló Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
“Es difícil precisar cuándo se hacen las predicciones del INEGI, pero a nivel nacional el sector industrial se ha desacelerado como un 3%. Yo creo que aquí, en la franja fronteriza, donde la industria tiene un mayor peso, es un poquito más; pondría que un 5% para aproximar una cifra… No tenemos una cifra monetaria, pero en términos de empleo, está la cifra del IMSS que, de febrero a febrero, se han perdido 17,000 empleos en la región”, señaló el líder industrial, quien destacó que la disminución en la producción en la región es considerablemente mayor que la media nacional, que reportó una caída del 3% en el primer bimestre de 2025, según datos del INEGI.
“Obviamente ha sido un impacto negativo que no se puede negar por la incertidumbre que aún hay en el tema de aranceles. Ha habido un congelamiento en la inversión y en los planes de crecimiento de la industria, y por cierta desaceleración en la producción. Nuestra optimismo está en que esto no se prolongue por siempre y tengamos certidumbre, lo cual nos permitiría retomar el crecimiento en la industria”, agregó.
El principal factor detrás de este descenso en la actividad industrial, explicó Jaramillo, es la incertidumbre generada por las presiones arancelarias impuestas por Estados Unidos. Este escenario ha provocado una paralización de las inversiones y retrasado los proyectos de expansión de las empresas que ya operan en la región.
Sin embargo, el presidente de Canacintra se mostró optimista, confiando en que la situación es temporal. Aseguró que, a medida que se aclare el panorama político en Estados Unidos, las condiciones para el crecimiento del sector maquilador en Baja California volverán a ser favorables.

Deportes
hace 30 minutos
Una remontada en la sexta y un sacrificio decisivo en la décima inclinaron la balanza a favor de San ..

Deportes
hace 43 minutos
El novato comandó una remontada espectacular en el último cuarto y Minnesota se quedó con la victori ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La iniciativa busca incentivar la participación ciudadana y reforzar la cultura de la legalidad en l ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El acuerdo entre el Ayuntamiento y el INAH contempla restauraciones en el Antiguo Palacio Municipal ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La filtración de un clip no confirmado reaviva especulaciones sobre la relación entre el cantante co ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Persisten dudas sobre su obligatoriedad, su relación con la credencial del INE y el manejo de datos ..