SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

EE.UU. y China reanudan negociaciones comerciales con posturas divergentes

BUSINESS

11-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-05-2025 12:22:16 PDT

Las delegaciones, reunidas en una villa suiza con vista al lago Lemán, evitaron hacer declaraciones a la prensa al término de las reuniones

Estados Unidos y China retomaron este domingo las cruciales conversaciones sobre aranceles en un intento por desescalar la guerra comercial que ha tensionado la economía global. Sin embargo, las partes mostraron percepciones contrastantes sobre el avance de las negociaciones, dejando en evidencia las diferencias que persisten entre ambas potencias.


El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró en sus redes sociales los "grandes progresos" alcanzados e incluso mencionó la posibilidad de un "reinicio total" en la relación bilateral. Mientras tanto, la agencia oficial china Xinhua adoptó un tono firme, advirtiendo que Pekín "rechazará cualquier propuesta que socave sus principios o la equidad global".

 

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 100% a películas extranjeras en defensa del cine estadounidense


Aunque Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacaron avances sustanciales, no se revelaron detalles concretos sobre los acuerdos alcanzados. Bessent afirmó que los resultados se anunciarán este lunes, mientras que el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, calificó las discusiones como "constructivas" y sugirió que las diferencias podrían ser menores de lo previsto.


Por su parte, China mantuvo un perfil reservado. Las delegaciones, reunidas en una villa suiza con vista al lago Lemán, evitaron hacer declaraciones a la prensa al término de las reuniones. Sin embargo, un editorial de Xinhua dejó clara la postura de Pekín al afirmar que las conversaciones "no deben ser un pretexto para la coerción", reflejando la desconfianza que aún persiste entre las dos economías más grandes del mundo.


El alto costo de la guerra comercial


La escalada arancelaria ha llevado a ambos países a imponer gravámenes excepcionalmente altos. Estados Unidos aplica aranceles combinados de hasta 145% a productos chinos, mientras que China responde con tasas del 125% a importaciones estadounidenses. Estas medidas han perturbado un intercambio bilateral que superó los 660 mil millones de dólares en 2023, generando incertidumbre en los mercados globales y afectando a empresas y consumidores de ambos países.


¿Un acuerdo a la vista?


Trump insinuó la posibilidad de reducir los aranceles a un 80%, aunque sin confirmar cifras definitivas. Por otro lado, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, señaló que China está "muy dispuesta a normalizar las relaciones" y anticipó que podrían anunciarse más acuerdos comerciales en los próximos días.


A pesar del optimismo expresado por Washington, analistas como Jake Werner, del Quincy Institute, advierten que cualquier avance, por pequeño que sea, sería significativo para restaurar la confianza entre ambas naciones. Sin embargo, temas espinosos como el flujo de fentanilo hacia EE.UU. y el déficit comercial récord de 295 mil millones de dólares que Washington mantiene con Pekín siguen siendo obstáculos clave.