Frenan Republicanos plan fiscal de Trump que incluía impuesto del 5% a remesas
BUSINESS
16-05-2025

Foto: Web
Publicado: 16-05-2025 13:15:22 PDT
Actualizado: 16-05-2025 13:17:44 PDT
Aunque el revés se considera temporal, el plan queda estancado en el comité
Un grupo de legisladores republicanos bloqueó este viernes el avance del paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, que contemplaba un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero, entre otras medidas. La propuesta, parte del proyecto "One Big Beautiful Bill", fue rechazada en el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja por 21 votos contra 16, con cinco republicanos uniéndose a los demócratas para frenarla.
Los legisladores disidentes, Chip Roy, Ralph Norman, Josh Brecheen, Andrew Clyde y Lloyd Smucker, argumentaron que el plan "aumentaría el déficit presupuestario" y no incluía recortes suficientes a programas como Medicaid. "Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar", declaró Roy. Trump, desde Oriente Medio, presionó en redes sociales: "Los republicanos DEBEN UNIRSE (...) ¡DEJEN DE HABLAR Y HÁGANLO!", pero no logró evitar la fractura interna.
Un grupo de legisladores republicanos bloqueó el avance del plan fiscal y de gastos impulsado por Donald Trump que incluía un polémico impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera de Estados Unidos.
— Emeequis (@emeequis) May 16, 2025
Videos: @cspan pic.twitter.com/OOzoM1y8QO
El gravamen a las remesas, que en 2024 sumaron $64,700 millones (3.5% del PIB mexicano), generó fuertes críticas de México. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que viola el tratado bilateral contra la doble tributación vigente desde 1994 y es "discriminatorio", ya que afectaría principalmente a migrantes de bajos ingresos. El canciller Juan Ramón de la Fuente envió una carta al Congreso estadounidense rechazando la medida.
Te puede interesar: Propone Trump convertir Gaza en una "zona de libertad" bajo control de EE.UU.
Aunque el revés se considera temporal, el plan queda estancado en el comité. Los líderes republicanos negocian ajustes para reactivarlo, como recortes más profundos o la exclusión del impuesto a remesas. La Casa Blanca esperaba aprobarlo antes del 4 de julio, pero el calendario ahora es incierto.
El paquete buscaba prorrogar las exenciones fiscales de 2017, recortar subsidios a universidades progresistas y energías verdes, y ampliar beneficios a familias y adultos mayores, con un costo estimado de $3.9 billones en una década.

Deportes
hace 5 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 6 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 7 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 8 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..