SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Proponen legislar rentas en pesos y poner limites de cobros por zona: Tijuana

BUSINESS

19-05-2025


Fotos: web

Fotos: web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-05-2025 09:38:20 PDT
Actualizado: 19-05-2025 09:55:43 PDT

El diputado Gilberto Herrera señala que el Congreso local debe intervenir ante el aumento constante en precios de vivienda

Consideran urgente que el Congreso local de Baja California legisle en materia de rentas, particularmente para evitar abusos en los precios y garantizar que los cobros se realicen en pesos mexicanos, no en dólares. El legislador destacó que, aunque algunos congresos estatales ya han avanzado en este tema, aún falta trabajo para regular de manera justa el acceso a la vivienda.



Te podría interesar: Buscan crear casas a menor precio para bajacalifornianos

 

El congresista federal Gilberto Herrera explicó que permitir que las rentas se cobren en dólares ha contribuido al encarecimiento de la vivienda, especialmente en zonas fronterizas como Tijuana, donde muchos propietarios ajustan los precios según el tipo de cambio. Esto, dijo, perjudica a los ciudadanos que perciben sus ingresos en moneda nacional y enfrentan mayores dificultades para acceder a una vivienda.

 

 


 

 

Entre las propuestas, el diputado sugirió establecer un límite a los precios de renta según la zona, con el fin de evitar aumentos desmedidos año con año. Señaló que esta medida permitiría mantener cierto equilibrio en el mercado y proteger a quienes más lo necesitan, especialmente a jóvenes, familias trabajadoras y personas en situación vulnerable.

 

 

Herrera reiteró que es necesario avanzar hacia un marco legal más sólido en el ámbito local, que priorice el derecho a la vivienda y detenga la especulación inmobiliaria. Subrayó que el acceso a un techo digno no debe estar determinado por la volatilidad del mercado o la moneda en la que se fije el precio, sino por un enfoque social y justo.