Reducción de impuesto a remesas en EE.UU.: México celebra avance, pero batalla continúa en el Senado
BUSINESS
22-05-2025

Foto: Web
Publicado: 22-05-2025 09:36:26 PDT
Actualizado: 22-05-2025 09:42:06 PDT
El presidente Trump celebró la aprobación en la Cámara Baja por un ajustado margen de 215-214 votos y urgió al Senado a acelerar su revisión
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el controvertido plan fiscal del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto a las remesas, aunque con una tasa menor a la inicialmente planteada: 3.5% en lugar del 5% original. La medida, parte de un paquete económico más amplio, ha generado reacciones encontradas, desde el alivio cauteloso de México hasta críticas por su impacto fiscal y social.
El embajador mexicano en EE.UU., Esteban Moctezuma, calificó la reducción como "un primer importante avance" en la protección de los migrantes, pero subrayó que la lucha contra el gravamen continúa. "Seguiremos trabajando para evitar una doble tributación que afecta a nuestras familias más vulnerables", declaró.
Por su parte, el senador Ignacio Mier (Morena), quien encabeza gestiones legislativas en Washington, alertó que el impuesto "desestabiliza canales financieros legales y castiga a quienes menos tienen". Advirtió que la delegación mexicana agotará "todas las posibilidades políticas" para frenarlo en el Senado, donde el proyecto será discutido en las próximas semanas.
‼️Buenas noticias sobre el cargo a las remesas
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) May 22, 2025
El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una *reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%*, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para…
El presidente Trump celebró la aprobación en la Cámara Baja por un ajustado margen de 215-214 votos y urgió al Senado a acelerar su revisión. En su red social Truth Social, lo llamó "el proyecto de ley más importante en la historia de EE.UU.", destacando recortes fiscales, exenciones para propinas y horas extras, así como fondos para seguridad fronteriza y el polémico escudo antimisiles 'Golden Dome'.
Sin embargo, el paquete enfrenta críticas por su impacto en las finanzas públicas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan aumentaría la deuda nacional en 2.4 billones de dólares en una década, lo que ha generado rechazo incluso entre republicanos. Para compensar, incluye recortes a programas sociales como Medicaid, Medicare y ayudas alimentarias, un punto de fricción en las negociaciones.
También podría interesarte: EE.UU. aprueba polémico impuesto a remesas en votación sorpresa
Mientras Trump presiona por una rápida ratificación, México y grupos proinmigrantes preparan estrategias para mitigar el impuesto a remesas, que afectaría a los 40 mil millones de dólares que los migrantes envían anualmente a Latinoamérica. La batalla, coinciden analistas, apenas comienza.

Deportes
hace 2 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 2 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 4 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..