SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sheinbaum anuncia movilizaciones pacíficas contra impuesto a remesas en EE.UU.; lo califica de 'discriminatorio'

BUSINESS

26-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-05-2025 09:31:53 PDT

La presidenta subrayó que México es el único país que ha emprendido acciones formales para oponerse a esta medida, a pesar de que impactaría a migrantes de diversas naciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su rechazo al polémico impuesto del 3.5% que Estados Unidos busca aplicar a las remesas enviadas por migrantes, una iniciativa ya aprobada por la Cámara de Representantes estadounidense. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria advirtió que, de ser necesario, se llevarán a cabo movilizaciones pacíficas tanto en México como en EE.UU. para expresar el descontento con esta medida, que calificó como discriminatoria y contraria a los acuerdos bilaterales.


Sheinbaum argumentó que el gravamen violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación firmado entre ambos países en 1994, pues los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. por sus ingresos y consumo. Además, destacó que afectaría directamente a las familias más vulnerables en México, donde las remesas alcanzaron un récord de casi 65 mil millones de dólares en 2024, equivalentes al 4% de la economía nacional.

 

Te puede interesar: Gobierno de México impulsa Polos de Desarrollo para el Bienestar con incentivos fiscales


La presidenta subrayó que México es el único país que ha emprendido acciones formales para oponerse a esta medida, a pesar de que impactaría a migrantes de diversas naciones. Su gobierno, junto con senadores mexicanos y organizaciones civiles, mantiene gestiones con legisladores estadounidenses para evitar que el proyecto sea aprobado en el Senado. Como parte de estas acciones, el embajador Esteban Moctezuma y una delegación de senadores viajarán próximamente a Washington para presentar argumentos legales y económicos en contra del impuesto.

 


Sheinbaum también hizo un llamado a los migrantes mexicanos en EE.UU. para que contacten a sus congresistas y expliquen cómo esta medida perjudicaría no solo a sus familias, sino también a la economía estadounidense, dado que el 80% de los ingresos de los migrantes se queda en ese país.


En caso de que el impuesto avance, el gobierno mexicano no descarta organizar protestas pacíficas para visibilizar el rechazo social. "Vamos a mostrar por qué no estamos de acuerdo y por qué es injusto gravar a quienes menos tienen", afirmó.


El tema sigue en discusión en el Senado de EE.UU., mientras México intensifica su estrategia diplomática y de presión ciudadana para evitar su implementación. Las remesas son un pilar clave para millones de familias mexicanas y una fuente esencial de divisas para el país.