Presidente de Index Zona Costa pide evitar sobrerreacciones ante medidas de EE.UU. y priorizar certidumbre para inversiones
BUSINESS
29-05-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 29-05-2025 11:28:29 PDT
Actualizado: 29-05-2025 19:57:53 PDT
“La incertidumbre es el enemigo número uno de la inversión”: Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa
Federico Serrano, presidente de Index Zona Costa, afirmó que la incertidumbre es el principal obstáculo para la atracción y retención de inversiones, por lo que llamó a evitar sobrerreacciones ante decisiones unilaterales del gobierno estadounidense y actuar con estrategia, firmeza y capacidad de negociación.
“Tenemos que ser muy capaces para gestionar, analíticos para proponer y muy atinados y firmes para negociar. Eso es muy importante. Tenemos que ser fríos, no estar sobre reaccionando”, expresó Serrano, al referirse al reciente fallo de un juez en Estados Unidos que limitó una medida impulsada por el presidente de ese país.
Te puede interesar: Tribunal de EE.UU. frena aranceles de Trump y limita su poder sobre comercio exterior
El líder industrial consideró que este tipo de resoluciones judiciales son un buen indicador del respeto al Estado de Derecho en Estados Unidos, y envían un mensaje claro: ni siquiera el presidente de una potencia mundial puede tomar decisiones sin el respaldo del Congreso o de las cortes internacionales.
“Esto es importante considerarlo. No se van a tomar decisiones unilaterales sin que realmente el Congreso lo apruebe. No se pueden imponer aranceles a nivel mundial sin consenso. Y eso es algo que debemos aprender. Ese respeto al Estado de Derecho también debe implementarse en nuestro país”, subrayó.
Aunque lamentó que continúan vigentes aranceles del 25% a sectores como el acero, el aluminio, las autopartes y el automotriz, Serrano valoró que el reciente fallo representa un “aviso” de que Estados Unidos no actuará de manera arbitraria, lo cual genera señales de certidumbre.
“La incertidumbre es nuestro enemigo número uno porque no nos permite visualizar a mediano y largo plazo. Las inversiones no llegan de un día a otro, son decisiones a cinco, diez o quince años. Por eso, el reto es garantizar confianza y seguridad a los inversionistas”, puntualizó.
Te puede interesar: México debe aprender del freno judicial a Trump, advierte experto fiscal
Finalmente, reconoció que, si bien algunas inversiones se han frenado, la coordinación entre el gobierno federal mexicano y la Secretaría de Economía ha ayudado a mitigar el impacto. Además, adelantó que podrían adelantarse las negociaciones del T-MEC previstas para septiembre u octubre.

Deportes
hace 3 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 4 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 6 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..