Lanza Sheinbaum 15 Polos de Desarrollo Económico para impulsar inversión y empleo en el sexenio
BUSINESS
26-06-2025

Foto: Web
Publicado: 26-06-2025 09:55:50 PDT
Esta iniciativa tiene como meta generar 300 mil empleos y atraer una inversión equivalente al 1.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante el sexenio
El gobierno federal anunció este jueves el arranque oficial de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia clave del Plan México que busca impulsar el crecimiento económico del país mediante la inversión, la generación de empleo y un desarrollo urbano ordenado.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y 14 gobernadores estatales, presentó la primera etapa del proyecto, que contempla la creación de 15 polos industriales en diversas regiones del país. Esta iniciativa tiene como meta generar 300 mil empleos y atraer una inversión equivalente al 1.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante el sexenio.
Marcelo Ebrard explicó que estos polos funcionarán como ecosistemas productivos articulados, donde el Estado asumirá un papel activo como promotor de inversiones, fortalecedor de capacidades locales y facilitador de servicios públicos y logísticos. El objetivo principal, destacó, es fomentar la actividad económica y propiciar una prosperidad compartida que beneficie a distintas regiones del país.
Los sectores estratégicos contemplados en estos polos incluyen la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutico y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil, calzado y economía circular. Estos sectores, señaló Ebrard, fueron seleccionados con base en su potencial para detonar el desarrollo económico sostenible y aumentar la competitividad nacional.
Cómo parte del Plan México, avanzan los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) June 26, 2025
En su primera etapa son 15 polos que generarán cerca de 300 mil empleos con una inversión privada de 1.5 del PIB en esta administración. En agosto comienzan a instalarse las empresas. pic.twitter.com/QvVX45zJyq
Además del enfoque industrial, la estrategia busca un crecimiento urbano planificado. Sheinbaum subrayó que estos polos combinarán zonas productivas con infraestructura habitacional, educativa y de salud, con el fin de evitar el desarrollo desordenado que tradicionalmente aleja las fuentes de empleo de las viviendas de las personas.
Uno de los ejes centrales del proyecto será la simplificación de trámites. La presidenta propuso a los mandatarios estatales implementar el esquema de “cero trámites” en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para agilizar la instalación de nuevas empresas. Según Sheinbaum, uno de los mayores obstáculos a la inversión en México ha sido la burocracia innecesaria que retrasa aprobaciones clave.
Te puede interesar: México y EE.UU. en fase final de negociación para resolver conflicto por aranceles al acero y aluminio
Para incentivar la participación del sector privado, se ofrecerán estímulos fiscales “sin precedentes”. Las empresas podrán deducir de manera inmediata el 100 % de sus inversiones en activos fijos nuevos. También se contemplan deducciones adicionales del 25 % en programas de capacitación y otro 25 % en actividades de investigación e innovación. El secretario Ebrard destacó que estas condiciones representan un apoyo fiscal robusto y directo al desarrollo empresarial.
#MañaneraDelPueblo | SHEINBAUM IMPULSA 15 POLOS DE DESARROLLO
— El Nopal Times (@ElNopalTimes) June 26, 2025
La Presidenta @Claudiashein anunció la apertura de 15 polos económicos para el bienestar y adelantó que vienen más en coordinación con estados.
🗣️ Propone CERO TRÁMITES para agilizar inversiones a nivel municipal,… pic.twitter.com/wU23fIelMy
Durante el evento, los gobernadores presentes firmaron una carta de intención para formalizar su participación en el proyecto. Cada entidad federativa tendrá un polo con enfoque en los sectores que mejor se adapten a sus condiciones geográficas, económicas y sociales. Algunos mandatarios detallaron las características y ventajas competitivas de sus estados, como su cercanía a mercados internacionales, infraestructura ferroviaria o vocaciones productivas existentes.
Con este lanzamiento, el gobierno de México da un paso firme hacia la consolidación de un modelo de desarrollo industrial con justicia social, sustentabilidad y ordenamiento territorial. La implementación de los primeros polos iniciará en agosto, con las primeras licitaciones y la llegada de inversiones. El Plan México, enfatizó la presidenta, será el pilar del crecimiento económico nacional en los próximos años, apostando por un país más competitivo, equitativo y conectado con el mundo.

Deportes
hace 8 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 20 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 37 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 50 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..