¡Cuidado! Estos "jamones" no son lo que prometen: Profeco revela marcas engañosas
BUSINESS
07-07-2025

Foto: Web
Publicado: 07-07-2025 09:52:22 PDT
Durante un estudio de calidad realizado por la Revista del Consumidor, se analizaron 40 productos, de los cuales 13 no cumplían con la normativa
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó que diversas marcas comercializan productos como jamón sin cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana (NOM-158-SCFI-2003), por lo que podrían ser retiradas del mercado.
Durante un estudio de calidad realizado por la Revista del Consumidor, se analizaron 40 productos, de los cuales 13 no cumplían con la normativa. Entre las irregularidades detectadas destacan el uso de carne de pollo, pasta de ave, exceso de féculas o agua como ingrediente principal, sin declararlo de manera transparente en el etiquetado. Además, algunas presentaban información nutrimental falsa o niveles de sodio superiores a los permitidos.
#EnLaMañanera | @ivan_escalante, titular de @Profeco, anunció que al menos 13 marcas de jamón que se venden en #México incumplen con las características y las especificaciones de salud por no ofrecer el producto que anuncian pic.twitter.com/2d4OVz5quc
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) July 7, 2025
El titular de Profeco, Iván Escalante, señaló que se enviarán oficios a la Cofepris y a la Sader para notificar los hallazgos y tomar medidas. También se informará a proveedores y distribuidores sobre los incumplimientos, ya que la comercialización de estos productos podría considerarse publicidad engañosa.
Entre las marcas que sí cumplen con los estándares de calidad se encuentran Granja Món Plus, Capistrano Vita Deli y Golden Hills, las cuales respetan el contenido proteico, los límites de humedad y el etiquetado correcto. En contraste, productos como Campestre, Parma Campestre y Don Fer fueron identificados como los de peor calidad por incluir ingredientes no declarados y exceso de aditivos.
Profeco recomienda a los consumidores verificar el etiquetado, asegurarse de que el primer ingrediente sea carne de cerdo o pavo, y evitar aquellos que prioricen agua o féculas. Además, se insta a exigir información clara en productos rebanados y a reportar cualquier irregularidad.
El estudio completo puede consultarse en la Revista del Consumidor de julio 2024, disponible en línea y en versión impresa.
"No todos los productos que se venden como jamón lo son; algunas marcas engañan al consumidor", advirtió Escalante.

Deportes
hace 12 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 23 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 41 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 54 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 13 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..