Hacienda logra prórroga de 45 días en sanciones de EE.UU. a CI Banco, Intercam y Vector
BUSINESS
10-07-2025

Foto: Web
Publicado: 10-07-2025 10:39:58 PDT
Actualizado: 10-07-2025 10:59:54 PDT
El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), decidió conceder la extensión luego de reconocer los esfuerzos del gobierno mexicano por combatir el lavado de dinero vinculado a cárteles del narcotráfico
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que la prórroga de 45 días concedida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a las instituciones financieras mexicanas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fue gestionada directamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la solicitud se hizo debido a que uno de los bancos afectados opera varios fideicomisos que Hacienda intervino para proteger a los usuarios y evitar afectaciones mayores. “Se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la casa de bolsa. Particularmente uno de los bancos tenía una serie de fideicomisos que está interviniendo Hacienda para que no haya problema con los que forman parte de ellos”, detalló la mandataria.
El Departamento del Tesoro, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), decidió conceder la extensión luego de reconocer los esfuerzos del gobierno mexicano por combatir el lavado de dinero vinculado a cárteles del narcotráfico. Con esta prórroga, las instituciones financieras contarán con 45 días adicionales para continuar operaciones antes de que entren en vigor las restricciones que prohíben las transferencias de fondos con Estados Unidos.
La nueva fecha límite para que las sanciones entren en vigor es el próximo 4 de septiembre.
“Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han coordinado esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones”, declaró Andrea Gacki, directora de FinCEN.
La prórroga representa un respiro para CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, quienes desde el anuncio de las sanciones se encontraban prácticamente aisladas del sistema financiero estadounidense, afectando su operativa y la confianza de sus clientes. Con este periodo adicional, las autoridades mexicanas buscan implementar medidas que mitiguen el impacto sobre los usuarios y fortalezcan los controles internos de las entidades financieras involucradas.

Deportes
hace 6 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 17 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 34 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 47 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..