SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Rechaza Sheinbaum arancel estadounidense al jitomate y anuncia apoyo a productores

BUSINESS

15-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-07-2025 09:14:25 PDT

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá reuniones urgentes con autoridades estadounidenses para buscar una solución diplomática

El gobierno mexicano expresó su firme rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 17.09% a las exportaciones de jitomate mexicano, medida que calificó como "injusta" y perjudicial para ambos países. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este gravamen afectará directamente a los productores nacionales y a los consumidores estadounidenses.

 

Te puede interesar: EU impone arancel del 17% al jitomate mexicano con impacto en precios y empleos


"El jitomate mexicano seguirá exportándose porque no tiene sustituto en el mercado estadounidense", declaró la mandataria desde Palacio Nacional. Sheinbaum recordó que en 2019 se intentó una medida similar que finalmente fue revertida después de cuatro meses de negociaciones entre ambos países.


La presidenta atribuyó esta decisión a las presiones de productores de Florida, quienes desde 1996 han promovido investigaciones antidumping contra México. "Son principalmente estos productores los que han buscado imponer este arancel, a pesar de que no representan a la mayoría del sector en Estados Unidos", explicó.

 


Como respuesta inmediata, el gobierno mexicano anunció que implementará medidas de apoyo a los productores nacionales en el marco del Plan México. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá reuniones urgentes con autoridades estadounidenses para buscar una solución diplomática, mientras que las mesas de trabajo binacionales continuarán hasta el 1 de agosto.


Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que el arancel entró en vigor este 14 de julio tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA), vigente desde 1996. "El impacto mayor será para los consumidores estadounidenses, porque es muy difícil sustituir el jitomate mexicano", señaló Sheinbaum.


El gobierno mexicano destacó que el país abastece aproximadamente el 55% del consumo total de jitomate en Estados Unidos, según datos del Consejo Nacional Agropecuario. Las autoridades insistieron en que la competitividad del producto mexicano se debe a su calidad y no a prácticas desleales de comercio.

 


Sheinbaum adelantó que en los próximos días se anunciarán acciones específicas de apoyo a los productores nacionales, aunque no quiso dar detalles anticipados. "Estamos preparados para todos los escenarios, pero confiamos en que podremos llegar a un acuerdo beneficioso para ambos países", concluyó la presidenta.