SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¡Bimbo le apuesta a México! Invertirá 2 mil mdd y generará más de 12 mil empleos

BUSINESS

17-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-07-2025 09:41:11 PDT

La empresa mexicana destinará recursos a innovación tecnológica y sostenibilidad entre 2025 y 2028

Grupo Bimbo anunció una inversión histórica de 2,000 millones de dólares que se realizará entre 2025 y 2028 en siete estados del país, con el objetivo de modernizar sus instalaciones, ampliar su flota de vehículos sustentables y fortalecer su capacidad productiva.


Durante la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum, Ximena Escobedo, jefa de Unidades de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, detalló que este proyecto generará 2,000 empleos directos y más de 10,800 indirectos, beneficiando a comunidades en Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y Estado de México.

 


José Manuel González, director general de Bimbo México, explicó que los recursos se destinarán principalmente a la actualización de más de 30 plantas productivas, la incorporación de vehículos eléctricos para distribución y el desarrollo de empaques ecológicos. Además, resaltó que la empresa mantiene su compromiso con los productores locales, quienes proveen el 97% de sus insumos básicos como maíz, trigo y papa.


El ejecutivo enfatizó que esta inversión refuerza el apoyo de Bimbo al Plan México del gobierno federal, alineándose con programas sociales como el combate a la inflación, la seguridad hídrica y la campaña Hecho en México. Sobre los posibles aranceles comerciales de Estados Unidos, González aseguró que no afectarán sus operaciones, ya que cuentan con una sólida presencia en ese mercado desde hace dos décadas.

 


Al cierre del anuncio, la presidenta Sheinbaum destacó que proyectos como este demuestran la confianza de la inversión privada en el país, luego de que México registrara un récord de 36,872 millones de dólares en IED durante 2024.