Navidad 2025: menos opciones, más caro el impacto global de las guerras comerciales
BUSINESS
22-07-2025

Foto: Web
Publicado: 22-07-2025 11:19:42 PDT
La incertidumbre comercial generada por los aranceles impuestos por Trump complica la temporada de compras navideñas en Estados Unidos, afectando inventarios, precios y disponibilidad de productos importados, especialmente juguetes.
A medida que se acerca la temporada navideña, minoristas y consumidores alrededor del mundo enfrentan un panorama complicado. Los aranceles y las políticas comerciales inestables, especialmente en países como Estados Unidos, China, Europa y otros grandes actores económicos, están causando incertidumbre que afecta el surtido, los precios y la disponibilidad de productos en las tiendas globalmente.
Las medidas proteccionistas adoptadas para fortalecer industrias nacionales y equilibrar déficits comerciales han provocado cambios constantes en los costos de importación y exportación. Esto afecta desde grandes cadenas hasta pequeñas tiendas, que ahora deben reajustar sus estrategias para conseguir mercancía, planificar inventarios y fijar precios con menos certidumbre que en años anteriores.
Empresas como Balsam Hill, que vende decoraciones navideñas a nivel internacional, han tenido que reducir sus catálogos y modificar sus pedidos varias veces debido a los cambios en los aranceles, lo que significa menos variedad y opciones para los consumidores durante las fiestas.
Podría interesarte: Trump lanza ultimátum a Rusia: paz en Ucrania en 50 días o aranceles del 100%
La industria juguetera, un sector con cadenas de suministro altamente globalizadas, ha sido una de las más afectadas. Gran parte de la producción mundial se concentra en China, donde aranceles elevados y medidas recíprocas han retrasado la fabricación y el envío de productos. Esto provoca que muchos juguetes lleguen tarde a los mercados y que las tiendas enfrenten dificultades para reponer los artículos más populares a tiempo para Navidad.
En Europa, la incertidumbre sobre acuerdos comerciales post-Brexit y la imposición de aranceles entre países también generan aumentos de costos y retrasos en los envíos, afectando la disponibilidad de productos. En América Latina, las importaciones enfrentan aranceles elevados y limitaciones logísticas que elevan los precios al consumidor y reducen la variedad de regalos disponibles.
Los puertos clave en todo el mundo han reportado un aumento inusual en la actividad durante meses recientes, ya que importadores aceleran compras anticipándose a posibles incrementos en tarifas. Esta dinámica crea un efecto látigo, con altibajos repentinos en la cadena de suministro, dificultando aún más la planificación para la temporada navideña.
Para los consumidores, estas tensiones se traducen en menos opciones en tiendas físicas y en línea, y precios más altos que pueden afectar desde juguetes y electrónicos hasta artículos decorativos y ropa. Los minoristas están tratando de adaptarse buscando proveedores alternativos o productos fabricados localmente, pero esto no siempre cubre toda la demanda ni compensa la reducción en la variedad habitual.
A pesar de estos retos, los comerciantes están haciendo esfuerzos para mantener la alegría de las fiestas, aunque advierten que esta temporada podría ser una de las más complicadas en años recientes para encontrar los regalos ideales sin pagar un precio más elevado.

Deportes
hace 7 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 19 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 36 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 49 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..