SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Hay trabajo en Baja California y las inversiones lo confirman: Honold

BUSINESS

23-07-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 23-07-2025 15:48:08 PDT

El secretario de Economía, Kurt Honold, asegura que el estado vive un momento positivo con nuevos desarrollos turísticos e industriales, y destaca que no hay filas de personas buscando empleo

El secretario de Economía de Baja California, Kurt Ignacio Honold, subrayó que la entidad atraviesa una etapa de crecimiento sostenido, reflejada en importantes inversiones en el sector turístico e industrial, al tiempo que aseguró que en el estado no hay crisis de desempleo: “Dime dónde ves filas de gente buscando trabajo. No las vemos”.

 

Durante una entrevista, Honold destacó la llegada de dos nuevos hoteles de renombre internacional en la llamada “zona dorada” de Tijuana: el Westin y el Marriott Fairfield. “Eso te da una idea de que la industria turística no solo está enfocada en el turismo de salud, sino también en el crecimiento general de la ciudad y su atracción para inversionistas”, comentó.

 

Además, anunció la próxima inauguración de un parque industrial en Real del Mar, en colaboración con la familia Rivera Torres, lo que, según dijo, desmiente cualquier narrativa que apunte a un estancamiento económico en la región.

 

“Se siguen dando inversiones, y próximamente la gobernadora va a hacer anuncios muy importantes tanto en Mexicali, Ensenada como en Tijuana”, adelantó el funcionario, dejando ver que el flujo de capital privado hacia Baja California no se detiene.

 

En respuesta a cuestionamientos sobre el beneficio tangible para la ciudadanía, Honold fue tajante: “Tenemos suficiencia de trabajo en Baja California, y sobre todo aquí en Tijuana. No solo para quienes ya están aquí, sino para los jóvenes que están por salir de las escuelas”.

 

Agregó que el gobierno estatal trabaja de la mano con el sistema educativo para alinear la formación de los jóvenes con las necesidades reales de la industria de exportación y manufactura, particularmente en el desarrollo de productos terminados que requieren mano de obra calificada.