SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

En Rosarito, el comensal gasta entre 500 y 800 pesos en alimentos durante la temporada alta

BUSINESS

29-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 29-07-2025 10:59:21 PDT

La variedad gastronómica y la afluencia turística elevan el consumo por persona durante los fines de semana

Durante la temporada alta en Playas de Rosarito, cada comensal gasta en promedio entre 500 y 800 pesos en alimentos, principalmente durante los fines de semana, informó Octavio Machado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en ese municipio.

 

Machado explicó que este comportamiento responde a la diversificación de la oferta gastronómica, así como a la alta afluencia de visitantes provenientes de Tijuana, Ensenada, el Valle de Guadalupe y el sur de California, quienes aprovechan los fines de semana para disfrutar de platillos como la langosta estilo Puerto Nuevo, los tacos estilo perrón de “El Yaqui” y las carnitas del norte del municipio, entre otros.

 

“El comensal local es el que nos sostiene entre semana con tickets promedio de entre 200 y 300 pesos, pero viernes, sábado y domingo tenemos casa llena en muchos restaurantes. La gente quiere experiencias gastronómicas completas, y eso eleva el ticket promedio hasta los 800 pesos por persona”, detalló.

 

Pese al impacto de la inflación, que obliga al sector a hacer ajustes de entre 6% y 8% anual, Rosarito mantiene opciones accesibles y de alta gama, desde un taco de 70 pesos hasta cenas premium con mixología incluida. En total, se calcula que hay cerca de 900 establecimientos de comida en el municipio, aunque solo 130 están afiliados a la Canirac.

 

“Rosarito es una serendipia gastronómica: llegas buscando una cosa y terminas descubriendo otra. Invitamos a que exploren más allá de los puntos turísticos conocidos, porque hay restaurantes campiranos y en colonias que están ofreciendo calidad de primer nivel”, afirmó el líder restaurantero.

 

Machado también señaló que este verano ha sido mejor de lo esperado en ventas, alcanzando hasta un 80% de lo proyectado para la temporada, impulsado por festivales como el Paella Fest, Beer Fest, el Festival del Pescado y el Marisco, y el próximo evento de Chile en Nogada, programado para el 15 de agosto en Hacienda de Badú.