SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trump impone arancel del 50% a importaciones de cobre por "seguridad nacional"

BUSINESS

30-07-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 30-07-2025 12:57:50 PDT
Actualizado: 30-07-2025 12:58:16 PDT

La medida busca reducir la dependencia de importaciones y promover la producción nacional, considerada estratégica para sectores como defensa, electrónica y automotriz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que grava con un arancel del 50% las importaciones de ciertos productos de cobre, argumentando razones de seguridad nacional. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, afectará principalmente a productos semiacabados como tuberías, alambres, láminas y tubos, así como a derivados con uso intensivo de cobre, entre ellos accesorios, cables y componentes eléctricos.


Según la Casa Blanca, quedan exentos de los aranceles los cátodos, concentrados de cobre y chatarra. La orden también incluye disposiciones para fortalecer la industria local, como exigir que el 25% de la chatarra de alta calidad producida en EE.UU. se venda dentro del país. Además, establece un requisito progresivo para que las empresas nacionales destinen un porcentaje creciente de sus materiales de insumo al mercado interno, comenzando con el 25% en 2027 y aumentando al 40% en 2029.

 


La medida busca reducir la dependencia de importaciones y promover la producción nacional, considerada estratégica para sectores como defensa, electrónica y automotriz. Los principales afectados serán Chile, Canadá y México, que en 2024 fueron los mayores proveedores de cobre refinado y aleaciones a EE.UU., según datos oficiales.


Esta decisión se tomó tras una investigación bajo la Sección 232, mecanismo que Trump ya había utilizado en 2018 para imponer aranceles al acero. Sin embargo, la medida llega en un contexto de tensiones comerciales, días después de que el mandatario anunciara un arancel del 50% a productos brasileños en respuesta a lo que calificó como persecución política contra el ex presidente Jair Bolsonaro.

 

Te puede interesar: Preocupa a CCE impacto de aranceles al acero y aluminio: se pierden miles de empleos


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con firmeza, asegurando que su país "no negociará como si fuera pequeño" y defendiendo la independencia judicial. Mientras la Casa Blanca justifica las medidas como necesarias para la seguridad económica, analistas anticipan posibles roces con aliados comerciales en un año electoral marcado por el proteccionismo.