SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Bajan las rentas en la Zona Dorada de Tijuana de mil 700 a mil 500 dólares por sobreoferta

BUSINESS

05-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 05-08-2025 11:34:06 PDT

A unas semanas de entrar al último cuatrimestre del año, AMPI prevé que el verdadero comportamiento de cierre se reflejará entre octubre y noviembre

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) reporta una baja moderada en los precios de arrendamiento en colonias como Madero, Cacho y Cubillas; aunque hay repunte en el mercado, el gremio asegura que trabaja el doble para ganar lo mismo

 

Tijuana.- El mercado inmobiliario en la llamada Zona Dorada de Tijuana que comprende colonias como Madero, Cacho, Cubillas y áreas aledañas ha comenzado a reajustar los precios de renta ante una creciente oferta de propiedades y un tipo de cambio dólar-peso que ha mantenido cierta estabilidad, aunque con efectos sensibles en la dinámica de compraventa.

 

 

De acuerdo con Lerza Mercadillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), las rentas de propiedades que hace poco se cotizaban en 1,700 dólares mensuales, hoy están siendo reajustadas hasta los 1,500 o incluso 1,450 dólares, en una tendencia que, si bien no representa una baja drástica, sí obedece a la necesidad de acomodar los precios a la realidad actual del mercado.

 

“Ahorita hay muchísimo movimiento de renta y de venta, pero el sentir del ramo es que estamos trabajando el doble para ganar lo mismo”, reconoció Mercadillo, al referirse al dinamismo del sector inmobiliario durante la temporada alta. Destacó que los meses de enero a marzo fueron bajos en actividad, pero a partir de abril se registró un repunte considerable en las operaciones.

 

 

Respecto al impacto de la paridad peso-dólar, indicó que mientras el tipo de cambio se mantenga en un rango cercano a los 18 pesos por dólar, el mercado puede considerarse estable. Sin embargo, advirtió que tanto una subida por encima de los 20 pesos, como una baja significativa, puede provocar desajustes en los precios de las propiedades, ya que afecta tanto a quienes prefieren fijar precios en dólares como a los que demandan pagos en pesos.

 

A unas semanas de entrar al último cuatrimestre del año, AMPI prevé que el verdadero comportamiento de cierre se reflejará entre octubre y noviembre, cuando usualmente se estabiliza la actividad y se definen las proyecciones de fin de año para el sector.