BC: Empresarios piden que la extorsión sea delito de persecución oficiosa
BUSINESS
03-09-2025

Foto: Ángel Ramírez/Baja News
Publicado: 03-09-2025 11:42:34 PDT
Gina Villalobos destacó la necesidad de fortalecer las denuncias y cerrar el paso a la impunidad en Baja California
La presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio en Baja California, Gina Villalobos, advirtió que la extorsión sigue siendo uno de los delitos que más afectan al sector empresarial y que, para combatirlo de manera efectiva, es urgente que pueda perseguirse de oficio, sin necesidad de que la víctima presente la denuncia.
Villalobos recordó que, a nivel nacional, la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) impulsó la Ley Federal de Combate a la Extorsión, iniciativa que dio origen a la estrategia federal anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad. En ese marco, explicó, los organismos empresariales en Baja California han mantenido una estrecha relación con las fiscalías para atender casos específicos y generar confianza en los procesos de denuncia.
Te puede interesar: AMPI advierte sobre fraudes y “coyotaje” en trámites inmobiliarios
“Lo más importante es que necesitamos que se apruebe que este delito ya no sea necesario la querella de la parte ofendida para ser perseguible, sino que pueda ser de persecución oficiosa ante la denuncia de cualquier persona, incluso de los medios. Ese es un avance significativo que buscamos tener aquí en el estado”, señaló.
La empresaria reconoció avances en la apertura de las instituciones hacia la ciudadanía, como el acompañamiento que recibió un empresario de Ensenada al presentar su denuncia pública de extorsión. La fiscalía, expuso, ofreció recibir la querella en el lugar donde se encontraba la víctima e implementar medidas de protección para garantizar su seguridad, lo que marca un precedente para que más personas se atrevan a denunciar.
Te puede interesar: Mujeres buscan abrir camino en la cadena de suministro industrial
Villalobos subrayó que el principal enemigo sigue siendo la impunidad y el temor de los empresarios a hablar abiertamente sobre este delito. “La apatía ciudadana, el miedo y la alta percepción de impunidad no ayudan a que el ambiente sea propicio para denunciar”, afirmó.
Finalmente, recalcó que la lucha contra la delincuencia debe entenderse como un esfuerzo colectivo: “El trabajo para combatir la extorsión es responsabilidad de todos. El Estado hace su parte, aunque a veces no alcance; como lo dijo la gobernadora, tenemos un gran reto en lo económico y en la inseguridad, que es un desafío gigante a vencer”.

Deportes
hace 20 minutos
El joven, de tan solo 21 años, peleará el próximo 13 de septiembre ..

Deportes
hace 34 minutos
Los cachanillas se impusieron a Diablos Rojos en el Auditorio PSF ..

Deportes
hace 1 hora
Jalen Cartes no pudo jugar ni un minuto con su equipo ..

Business
hace 1 hora
La medida, que estará incluida en la Ley de Ingresos 2026, permitirá al gobierno federal recuperar a ..

Entretenimiento
hace 1 hora
El cantante ofreció un repertorio de sus éxitos, ante un recinto que lució con gran asistencia ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..