SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Proyecto de ferry en Baja California avanza con miras a cruzar hacia Estados Unidos

BUSINESS

12-09-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 12-09-2025 13:17:18 PDT

El gobierno estatal prepara etapas para conectar Ensenada, Rosarito y Playas de Tijuana con un cruce marítimo

El secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold, confirmó que el proyecto de un ferry para cruzar hacia Estados Unidos se encuentra en su fase de adecuaciones finales. Recordó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila solicitó este proyecto hace cuatro años al secretario de Marina, quien de inmediato dio luz verde y encomendó el seguimiento al capitán Manuel Gutiérrez en Ensenada.

 

Te puede interesar: Subastarán cientos de carros decomisados por Aduana en Tijuana


Honold explicó que la concesión para la operación fue otorgada a la empresa Azteca Ferris y que, desde entonces, han trabajado en la obtención de permisos tanto en México como en Estados Unidos. “Nos informó ayer que mañana viernes inicia ya la pintura, remodelación y dejar el ferry, que ya lo vieron ustedes ahí en Ensenada, para que pudiera iniciar operaciones a fines de este año”, señaló.

 


El funcionario detalló que, a petición de la Secretaría de Marina, ya se planifica una segunda etapa que partiría de Rosarito y una tercera desde Playas de Tijuana. Para ello se contempla un anteproyecto con posibles puntos de salida, entre ellos la zona de Popotla.


Honold destacó que la idea de cruzar por mar surge como una alternativa para agilizar el tránsito fronterizo ante la saturación de las garitas y la larga espera para concretar proyectos como Otay 2. “Necesitamos buscar formas innovadoras que no necesiten construir un nuevo cruce fronterizo… por eso nació el cruzar por mar, hacerlo más rápido y seguro”, afirmó.

 

Te puede interesar: “Queremos escucharlos”: cónsul de EE. UU. en Tijuana abre diálogo con abogados sobre comercio


Además del ferry, el secretario mencionó que continúan los trabajos del proyecto ejecutivo del cruce peatonal CBX, con la expectativa de que en noviembre la gobernadora y la empresa definan si se baja o no la propuesta a la siguiente fase. Honold confió en que el ferry será un éxito desde su inicio, ya que tras el anuncio han recibido múltiples solicitudes de personas interesadas en utilizarlo.