SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Construirá gobierno de Marina desaladora de Kiko Vega

CALI - BAJA

25-10-2023


Foto:WEB

Foto:WEB

Redacción BajaNewsMx
Redacción BajaNews| BajaNews
Publicado: 25-10-2023 13:36:20 PDT

Aseguró la gobernadora y su secretario de Hacienda, que el mismo proyecto del ex gobernador Kiko Vega se hará “de manera inteligente”

El gobierno estatal volverá a insistir en la construcción de una planta desalinizadora de agua con inversión conjunta entre recurso público y privado bajo el esquema Asociación Público Privada (APP), al igual que lo intentó la administración del gobierno de Francisco ‘Kiko’ Vega cuyo proyecto terminó en cancelación hace tres años.

 

Reafirmó el secretario estatal de Hacienda Marco Antonio Moreno Mexía durante la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, que la diferencia con el proyecto anterior de Kiko Vega, “nosotros lo estamos estructurando de manera inteligente, de manera correcta, a través de un proceso", dijo.

 

Ante la reacción de los medios de comunicación, la gobernadora Ávila disculpó a su secretario: “Ya Marco se nos anda adelantando, ¡tranquilo! Apenas estamos en la elaboración de los proyectos, pero ciertamente en el tema de Rosarito es una prioridad”.

 

Actualmente la empresa holandesa Consolidated Water, principal involucrada en el proyecto anterior, mantiene un litigio legal contra el gobierno de BC por 51 millones de pesos por la cancelación del contrato firmado por Kiko Vega y cancelado por su sucesor, Jaime Bonilla.

 

Sin embargo, de nueva cuenta, el gobierno estatal buscará que la inversión de capital privado para el abastecimiento del agua sea una prioridad, pese a los antecedentes. “Te aseguro que en esta administración vamos a poder lograr tener la planta desaladora más importante del continente en los siguientes años”, dijo el secretario Moreno Mexía.

 

“A través de un proceso de licitación pública, transparente, donde todos los actores que participen tengan derecho a una participación razonable en función de los riesgos que tomen. En ese sentido, estamos buscando que el mayor componente de inversión de las plantas desaladoras sea con recursos del gobierno estatal y federal”, añadió el funcionario sobre el esquema APP con que se construirá la planta desaladora.