SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Estigma latente para hombres y mujeres trans

CALI - BAJA

05-02-2024


Foto: Iliana Carapia/ Baja News

Foto: Iliana Carapia/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Iliana Carapia| BajaNews
Publicado: 05-02-2024 10:36:55 PDT
Actualizado: 05-02-2024 10:45:49 PDT

De acuerdo con la organización civil Fuera del Closet, 5 mujeres trans han sido asesinadas en México en lo que va del 2024

Durante la última semana de enero, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se pronunció a favor de los derechos de las mujeres en México, haciendo un llamado además para respetar la identidad de las mujeres transgénero. Sin embargo, a pesar del paso del tiempo, adaptación de nuevas realidades y visibilización de otras, las mujeres y hombres trans aún enfrentan estragos de arraigo cultural mexicano con sociedad, instituciones y autoridades. 


“La mayor parte de las chicas trans que sufren violencia ya sea institucional o de la propia pareja, no quieren denunciar; no quieren hablar porque saben que no serán tomadas en cuenta y es ahí cuando yo les digo que si no hablamos nadie nos escuchara; en el 2023 hice 15 acompañamientos para realizar denuncias en la Fiscalía General del Estado, sin embargo, ninguno de los casos ha avanzado”, señaló en días pasados Susana Barrales, presidente de la casita Unión Trans. 

 

También te puede interesar: Servicios Legales de Cocut en Tijuana: Asesoría Integral para la Comunidad LGBTTTIQ


En una entrevista exclusiva para Baja News, Jonathan López, abogado activista de la Clínica Legal de la Comunidad Cultural de Tijuana LGBTTTIQ (Cocut), afirmo que, en nuestro estado, las personas transgénero son las más afectadas, ya que las autoridades no aplican la normativa ni imponen sanciones debido a su falta de sensibilización y resistencia al cambio. Un ejemplo evidente de esto se manifiesta cuando las personas transgénero buscan ayuda de un funcionario público y son rechazadas debido a la falta de pruebas o evidencia suficiente. 


Aunado a esto, Susana Barrales afirmó que cuando sucede una situación lamentable, la fiscalía encargada de registrar y contar el deceso de alguna de las compañeras, no lo hacen correctamente, debido a que si no tienen su cambio de identidad es difícil que se registre como persona transgénero, lo que ocasiona que en números se pierda visibilidad y se ignore la cantidad de violencia ejercida en la ciudad y entidad; así mismo el temor de algunas a acercarse a cualquier institución que deba salvaguardar la integridad de las mismas. 

 

También te puede interesar: [VIDEO] Corren a Vanessa Labios 4K de hotel en Tijuana