¡Alerta por ola de calor en Baja California!
CALI - BAJA
17-02-2024

IFOTO: CORTESÍA
Publicado: 17-02-2024 15:20:06 PDT
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia ante los cambios en la atmósfera por los fenómenos El Niño o la Niña
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional han emitido un comunicado conjunto advirtiendo sobre la llegada de cinco olas de calor que impactarán el territorio mexicano entre los meses de marzo y julio del presente año. Se espera que estas olas de calor afectan principalmente a los estados de Baja California, Coahuila, Sonora y Nuevo León en el norte del país, donde se podrían alcanzar temperaturas extremadamente altas, llegando hasta los 45 grados centígrados.
La primera ola de calor se espera que comience a principios de marzo, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 grados. Abril y mayo se pronostican con la llegada de dos olas de calor adicionales, y se espera que estos meses registren las concentraciones más altas de calor. Junio también se verá afectado por otra ola de calor, lo que podría provocar condiciones de sequía y la ausencia de lluvias, contribuyendo así a niveles elevados de partículas en suspensión.
Las olas de calor son fenómenos atmosféricos que se caracterizan por temperaturas extremadamente altas en comparación con la media de la época, y que persisten durante más de un día. Estas se forman debido a la invasión de masas de aire muy cálido o a la permanencia prolongada de una de estas masas en una zona específica. Aunque la ocurrencia de este fenómeno no es periódica, estudios han revelado que el ciclo irregular del El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) puede influir en su aparición, con un ciclo que oscila entre dos y siete años.
Recomendaciones:
Las autoridades sugieren que frente a una situación de esta envergadura, es aconsejable utilizar prendas sueltas y de tonos claros, abstenerse de realizar actividades físicas extenuantes bajo la exposición directa al sol, mantenerse hidratado regularmente, incluso si no se siente sed, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, aplicar protector solar con un factor de protección mínimo de 15, emplear gafas de sol, sombreros o gorras, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, no permanecer en vehículos con las puertas cerradas y nunca dejar a bebés, niños, personas mayores o personas con discapacidad dentro de un automóvil expuesto al sol.
En cuanto a las mascotas, se aconseja asegurarse de que siempre tengan acceso a agua, evitar dejarlas expuestas a la intemperie y abstenerse de pasearlas sobre superficies de asfalto caliente para prevenir lesiones en las almohadillas de sus patas, así como evitar dejarlas en áreas sin ventilación.

Deportes
hace 32 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..