Burro cebra, icono de Tijuana que lucha por no desaparecer
CALI - BAJA
01-10-2022

BURROCEBRA IFOTO: TERE VICENTE/BAJANEWS
Publicado: 01-10-2022 18:53:07 PDT
Actualizado: 01-10-2022 19:12:08 PDT
Gregorio García, cuidador de uno de los burro cebra de la avenida Revolución procura todos los días que esta tradición no se olvide
Redacción por: Tere Vicente/ Baja News
TIJUANA BC A 01 DE OCTUBRE DE 2022.- Gregorio García se dedica a fotografiar turistas que desean capturar un recuerdo de su visita a la icónica avenida revolución de Tijuana, en un tradicional Burro- Cebra desde hace 26 años, y su principal intención es que la comunidad conozca las verdaderas condiciones en que viven los animales que conforman esta tradición, que no quiere que desaparezca.
Este icono emblemático de la ciudad ha sido fuertemente criticado por acusar que los famosos ‘‘burro cebra’’ sufren maltrato animal, sin embargo, Gregorio, quien pertenece a la 4ta generación de cuidadores de este icono turístico compartió con Baja News que siempre se procuran las mejores condiciones de vida para los nueve animales que aún quedan en la avenida.
‘‘Nos han visitado veterinarios de uabc y Mexicali y se han dado cuenta que el burrito no sufre maltrato animal, de hecho, tiene su cartilla que certifica que tiene sus vacunas, recibe sus vitaminas y está sano, es un rockstar’’ compartió Gregorio, quien desde los cinco años comenzó a sentir admiración y cariño por este emblema de la avenida Revolución.
Relató cómo surgió su gusto por dedicarse a fotografiar turistas en el icónico burro cebra, cuando desde muy pequeño veía a su padre compartir con los turistas que abarrotaban la avenida, y disfrutaban capturar en cámara un momento con el emblema, que actualmente también es considerado patrimonio cultural de Baja California.
‘‘Mi padre fue de la segunda generación, ahorita yo soy de la cuarta generación ya soy de la última yo creo, porque anteriormente había como 16 burritos ahorita nada más existen la mitad’’ dijo, añadiendo que lamenta que no se pueda promover más esta tradición que le ha dejado tan buenos recuerdos a tantos turistas.
‘‘La verdad no lo promovemos porque a todos nos critican, nadie mira el lado bueno del animal, hay que conocer un poquito de la historia del animalito antes de criticarlo’’ compartió.
Gregorio y los otros 8 cuidadores de un burro cebra, acuden cinco días a la semana a la avenida para montar el escenario en el que ofrecen la tradicional fotografía a los turistas.
‘‘La foto cuesta 200 pesos o 10 dólares y estamos pocas horas, no venimos dos días a la semana para que el animalito descanse (…) en su habitad natural los burritos viven de 10 a 12 años y acá con nosotros viven hasta 35 años, duran el doble de su vida natural, no le veo yo nada del maltrato animal’’ aseguró.

Nacional
hace 5 minutos
La presidenta eligió un vestido artesanal morado que representa la lucha feminista y la cultura mexi ..

Deportes
hace 41 minutos
La velada del arte del pancracio será en el último viernes de este mes ..

Deportes
hace 46 minutos
El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, será sede d ..

Cali - Baja
hace 56 minutos
“Si cometió un delito, que se aplique la ley” ..

Deportes
hace 1 hora
El evento se llevará a cabo este mes en Entam Gym ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde afirma que no habrá más cambios en el corto plazo y llama a sus delegados a mantener el r ..