SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Sin recursos para la atención del migrante en TJ

CALI - BAJA

05-10-2022


Imagen Web

Imagen Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx | BajaNews
Publicado: 05-10-2022 16:33:06 PDT
Actualizado: 05-10-2022 16:36:50 PDT

Ante la ola de violencia que se vive en Michoacán miles de personas se desplazaron a la ciudad fronteriza

Redacción por: BajaNews

 

TIJUANA, 05 DE OCTUBRE DEL 2022.- Aunque existe una red de 26 albergues actualmente saturados con un 80% de comunidad Michoacana desplazada por la violencia en aquella entidad, el gobierno de Michoacán de Ocampo, planea para el próximo año, trabajar con el albergue federal y el estatal que operan en esta frontera en la que actualmente hay 4 mil personas expulsadas por el crimen organizado en aquella parte del país.

 

En entrevista, Brenda Fraga, titular de la Secretaría del Migrante del gobierno de Michoacán, expuso que se trabaja para visibilizar y reconocer legalmente la figura del desplazado mediante una iniciativa de ley que ya se encuentra procesándose por el congreso michoacano.

 

Añadió, que todavía no existe un presupuesto para atender las necesidades de los michoacanos víctimas de desplazamiento forzado y que esperarán a que el Congreso local y la Cámara de Senadores aprueben las leyes federal y local para migrantes y de esa forma, gestionar recursos para la atención de los desplazados.

 

Añadió que para la atención de la comunidad desplazada, buscarán fortalecer el Centro Integrador para el Migrante que es federal y trabajar con los que opera el Gobierno de Baja California denominado “Santuario Migrante”. 

 

Por su parte, el director del Albergue Embajadores de Jesús, Gustavo Banda, reconoció que reciben en promedio a 250 desplazados michoacanos por mes y que ve muy difícil que se detenga el éxodo porque en aquella entidad no se están realizando acciones suficientes y por el contrario, asegura que la cantidad tenderá a incrementarse. 

 

De la reunión abundó que actualmente en Embajadores de Jesús hay 400 desplazados michoacanos y que no hay más porque ya no hay espacio para recibirlos. La saturación provoca que exista una lista de espera de mil personas que necesitan un lugar en el albergue.  

 

En tanto, José María García Lara director del albergue Juventud 2000, expuso que, de la reunión lo más importante sería escuchar propuestas formales de lo que hará el gobierno michoacano para atender a la comunidad que ha sido desplazada por la violencia y coincidió con el director de Atención al Migrante Enrique Lucero en el sentido de que lo único aceptable de los funcionarios michoacanos es el anuncio de obras concretas para apoyar a los miles de desplazados que se encuentran en la ciudad.