Se realiza el IX Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México.
CALI - BAJA
13-10-2022

Imagen Cortesía
Publicado: 13-10-2022 13:26:59 PDT
Actualizado: 13-10-2022 13:30:59 PDT
“Como feministas, como activistas, como personas, tenemos que poner un alto, no solo en la teoría sino también en la práctica”: Dr. Márgara Millán Moncayo.
Redacción: Montserrat Peraza
TIJUANA B.C, 10 DE OCTUBRE DEL 2022.- La Red de Estudios de Género del Norte de México, el Colegio de la Frontera Norte (Colef), el Instituto de la Mujer para el estado de Baja California y Fronteras Unidas Pro-Salud, realizaron el IX Congreso de la Red de Estudios de Género del Norte de México, Rupturas, transgresiones y consensos de los feminismos y los estudios de género en las sociedades poscovid, este jueves en las instalaciones del Coelf. “Es un programa muy intenso, reúne a estudiosas y estudiosos (...) haremos nuestro mejor esfuerzo para un éxito en temas académicos”, expresó el Presidente Víctor Espinoza Valle al inició de la conferencia desde la distancia.
El congreso pretende indagar y reflexionar sobre lo que ha pasado después de la pandemia, a quiénes beneficia y a quiénes perjudica; así como cuáles fueron las respuestas y las rebeldías de las mujeres y de otros grupos minoritarios, desde una perspectiva de interseccionalidad.
Con esto se busca aportar a la investigación de género, así como recabar información para poderla transportar a la política pública.
Estuvieron presentes estudiantes e investigadores de 17 universidades estatales, tres privadas, así como tres centros públicos de investigación de varias regiones del país.
Sobre el podium, tres académicas manifestaron una introducción del congreso, la Directora del Instituto de la Mujer de Baja California, Karla Pedir Rembao; la directora de Fronteras Unidas Pro-Salud, Marcela Merino y la Doctora Silva Estrada, representante de la Red de Estudio del Norte de México. Espacio donde presentaron su atribución social hacia la perspectiva de género y apoyo hacia la comunidad femenil.
Algunos de los temas que trataron las intelectuales fueron:
Transfeminismos
Feminismos decoloniales
Derechos reproductivos y sexuales
Violencias a niñas y mujeres con discapacidad, trans, migrantes, refugiadas, desplazadas, indígenas y afromexicanas
Cuidado infantil

Deportes
hace 11 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 11 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 12 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 13 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 14 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..