Sesión histórica en Baja California: Instalan Comisión de Diversidad en la XXV Legislatura del Congreso del Estado
CALI - BAJA
29-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 29-11-2024 18:21:13 PDT
Actualizado: 29-11-2024 18:22:28 PDT
Los legisladores reiteraron su compromiso de trabajar en colaboración con la sociedad civil para garantizar que los derechos de todas las personas sean respetados y protegidos
En un acto calificado como histórico, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Diversidad en la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California. Este órgano legislativo, conformado por diversos diputados y diputadas, se comprometió a trabajar en iniciativas que promuevan la igualdad, la dignidad y el respeto para todas las personas en la entidad.
La Comisión quedó integrada por el diputado presidente Cantón Rocha Jaime Eduardo, la diputada secretaria Tejeda Medina Michel y los vocales: Méndez Vélez María Teresa, Molina García Juan Manuel, González Quiroz Julia Andrea, Sánchez Allende Liliana Michel, Hinojosa Gilvaja Johana Sarahí y Lara Arregui Diego Alejandro.
También te puede interesar: Anuncian operativos especiales en bancos y cajeros automáticos por las fechas decembrinas: Baja California
El diputado presidente Cantón Rocha anunció la firma de dos iniciativas en colaboración con la diputada Michel Sánchez, destacando su compromiso con la construcción de un estado más justo e inclusivo. "Vamos a convertir a Baja California en un lugar cada vez más amable, más justo para todas y para todos, por la memoria histórica de quienes han luchado por mucho tiempo por la igualdad y por los que vienen", expresó.
Las Iniciativas presentadas fueron la Modificación del artículo 160 del Código Penal: La diputada Michel Tejeda detalló que se busca eliminar el delito de peligro de contagio de salud, un paso que consideró fundamental para garantizar los derechos de las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Siendo la otra iniciativa la reforma al artículo 95 del Código Civil: Esta propuesta pretende suprimir la fracción cuarta que exige un certificado médico como requisito para contraer matrimonio, argumentando que dicha disposición afecta el libre desarrollo de la personalidad.
El diputado Juan Manuel Molina subrayó la importancia de analizar temas fundamentales como el reconocimiento de identidades y derechos de menores, abordando también la controversia sobre los cambios anatómicos en este contexto. "Con el máximo respeto a las creencias religiosas, debemos priorizar los derechos individuales", afirmó.
Por su parte, la diputada Teresita Del Niño Jesús Ruiz Mendoza llamó a garantizar que las reformas legales sean efectivas en la práctica. "No podemos permitir que una persona esté ahí, en el registro civil, negando su derecho", señaló, haciendo eco de la necesidad de cambios profundos en los procesos administrativos.
La instalación de la Comisión de Diversidad representa un hito en la lucha por los derechos humanos en Baja California. Los legisladores reiteraron su compromiso de trabajar en colaboración con la sociedad civil para garantizar que los derechos de todas las personas sean respetados y protegidos.

Cali - Baja
hace 2 horas
Los datos que la SSPCM presentó muestran que, desde el inicio de la administración, se han asegurado ..

Deportes
hace 2 horas
El nacido en San Diego, pero radicado en Tijuana por muchos años, logró triunfo en UFC este fin de s ..

Deportes
hace 3 horas
Su pelea será en el Grand Hotel Tijuana la tarde de este viernes ..

Cali - Baja
hace 3 horas
De acuerdo con Protección Civil Municipal, las condiciones continuarán con lloviznas ligeras ..

Deportes
hace 3 horas
El púgil mexicalense se enfrentará al nayarita Adrián Robles Nungaray, en combate pactado a ocho rou ..

Deportes
hace 4 horas
El evento se realizará en octubre próximo y tendrá varias sorpresas ..