“Ministerio del Nuevo Comienzo” apoya a decenas de deportados a iniciar una vida en México
CALI - BAJA
16-01-2025

Un local ubicado frente a la Garita El Chaparral se convierte en refugio para deportados
Publicado: 16-01-2025 14:26:34 PDT
Actualizado: 16-01-2025 16:03:01 PDT
Esperan que el número de deportados aumente con la llegada de Trump
Un pequeño local frente a la Garita El Chaparral se ha convertido en una esperanza para decenas de mexicanos deportados de Estados Unidos. Se trata del "New Beginning Ministries" (Ministerio del Nuevo Comienzo), una organización dedicada a ayudar a los deportados a encontrar esperanza, mientras reconstruyen sus vidas en su tierra natal.
Su fundador, Milton Equigua, y su esposa comenzaron este proyecto luego de haber vivido en carne propia lo que significa ser deportado de Estados Unidos, experiencia que enfrentaron en 2013. Milton recuerda que regresó a su país sin hablar bien español y con las dificultades que afrontan los repatriados, quienes a menudo desconocen el país en el que nacieron.
También te puede interesar: Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de EUA
"A mí me deportaron en 2013 y pude hacer vida en México. Nosotros les alentamos a los deportados diciéndoles que hay vida en Tijuana, que hay trabajo y que pueden empezar una nueva vida aquí en México. Nosotros solo los apoyamos, si necesitan hospedaje tenemos una iglesia donde se pueden quedar, o los informamos sobre cómo regresar a su tierra", explicó.
Equigua comentó que uno de los principales apoyos que brindan a los deportados es algo tan sencillo como permitirles hacer una llamada telefónica a sus familiares, lo que les facilita su adaptación a Tijuana.
"Ayudamos con información, con llamadas telefónicas para que se puedan comunicar con su familia. Por ejemplo, este muchacho, José Guadalupe, lo acaban de deportar, y con solo llamar a su familia se siente mejor. Les ayudamos a guiarlos para que se encuentren con sus familiares en este lugar. Creemos que vamos a tener más personas deportadas después del 20 de enero, cuando Trump asuma la presidencia", agregó.
También te puede interesar: Varados migrantes en Tijuana por fallas en CBP-One; no cruzaron antes de la llegada de Trump
El fundador del "Ministerio del Nuevo Comienzo" señaló que, aunque no cuentan con recursos, continuarán con esta noble labor, ya que, con la llegada de Trump, muchos más mexicanos requerirán apoyo.
José Guadalupe Espinoza Estrada, después de haber vivido toda su vida en Estados Unidos, fue deportado la noche del martes 14 de enero sin dinero, sin identificación ni papeles de su nacionalidad mexicana. Llegó a Tijuana con lo único que traía puesto. Según relató, los elementos del Instituto Nacional de Migración lo trasladaron al albergue "Embajadores de Jesús", donde pasó su primera noche.
La mañana del jueves 16 de enero, José Guadalupe regresó a la Garita El Chaparral. "A ellos, los ‘migras’, no les importa si tienes dinero o no, solo te avientan aquí (a Tijuana)", dijo, aún desorientado por haber regresado al país en el que nació, pero que no conocía bien. Explicó que regresó a este punto fronterizo porque vio un letrero en el que ofrecían ayuda para encontrar trabajo.
"Me trataron como un delincuente, como si hubiera matado a alguien. Es un poco difícil. Tenía orden de arresto por manejar sin licencia. No podía sacar la licencia porque no tenía papeles y tenía que trabajar. Me detuvo la policía, no me dio multa, y me enviaron directamente a la cárcel. Luego, migración me trasladó a una prisión federal, donde estuve siete meses", relató José Guadalupe.
También te puede interesar: Migrantes del albergue AGAPE exigen a la CNDH investigar abusos del Instituto Nacional de Migración
Asegura que, después de su deportación, solo lo "aventaron" a Tijuana. "New Beginning Ministries" es ahora quien está ayudándolo a reponerse de este duro golpe.
"Ellos no les importa si tienes dinero o no, solo te avientan aquí (a Tijuana)", repitió.
Originario de Chalco, Estado de México, José Guadalupe afirma que tiene familiares, pero no los conoce, ya que toda su vida la vivió en Estados Unidos. Ahora, solo espera encontrar trabajo en Tijuana y comenzar una nueva vida.
Como el caso de José Guadalupe, las autoridades estatales, federales y municipales prevén una deportación masiva de cientos de mexicanos a través de la Garita El Chaparral.

Policiaca
hace 9 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 22 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 40 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Conductores locales advierten que una normatividad podría afectar sus ingresos y flexibilidad labora ..