¡Atención! Prestaciones de ley para trabajadores de plataformas digitales
CALI - BAJA
16-01-2025

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 16-01-2025 15:50:00 PDT
Actualizado: 16-01-2025 15:52:13 PDT
Algunos trabajadores han expresado su desconocimiento sobre la implementación de estos derechos
Los trabajadores de plataformas digitales ahora cuentan con el derecho de acceder a prestaciones laborales establecidas en la Ley Federal del Trabajo, equiparándolos a los empleados de cualquier sector formal. Así lo informó la diputada federal Eva María Vázquez Hernández, quien señaló que estas disposiciones ya están incluidas en un capítulo especial de la ley.
De acuerdo con la legisladora, esta reforma garantiza a los trabajadores de plataformas derechos como vacaciones, aguinaldos, seguridad social y todas las prestaciones correspondientes a cualquier trabajador formal en México.
Vázquez Hernández explicó que, hasta hace poco, los trabajadores de plataformas digitales operaban bajo un esquema en el que eran considerados asociados independientes. Sin embargo, con la nueva normativa, aquellos que acrediten al menos un mes de permanencia laboral podrán exigir el acceso a estos beneficios.
“La reforma establece un marco jurídico claro, reconociendo a los trabajadores de plataformas como empleados con derechos plenos. Este avance busca dignificar su labor y garantizar condiciones laborales justas”, comentó la diputada.
A pesar de la relevancia de esta reforma, algunos trabajadores han expresado su desconocimiento sobre la implementación de estos derechos. Juan, un chofer que labora para la plataforma DiDi, declaró que hasta el momento no ha recibido información oficial sobre los beneficios mencionados.
“Oficialmente no nos han informado sobre nada. He leído algunas publicaciones en Facebook, pero no me he enterado de forma directa”, comentó.
Este vacío de comunicación genera incertidumbre entre los conductores y trabajadores de plataformas digitales, quienes esperan que las empresas cumplan con las nuevas disposiciones legales.
La reforma, aunque celebrada como un avance significativo, enfrenta el desafío de garantizar su aplicación efectiva. Las empresas deberán implementar mecanismos claros para informar a los trabajadores sobre sus derechos y facilitar su acceso a las prestaciones.
La iniciativa busca reducir la precariedad laboral que ha caracterizado a este sector y establecer un modelo más justo que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas. Sin embargo, será fundamental la supervisión de las autoridades para asegurar su cumplimiento y proteger a miles de trabajadores en todo el país.

Policiaca
hace 16 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 29 minutos
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 47 minutos
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..

Internacional
hace 12 horas
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su pesar a través de un comunicado ofici ..

Deportes
hace 13 horas
El 11 de junio de 2026 será feriado en la capital por la inauguración del Mundial de Futbol en el Es ..

Cali - Baja
hace 13 horas
Conductores locales advierten que una normatividad podría afectar sus ingresos y flexibilidad labora ..