SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Crecen las estafas de citas fraudulentas de CBP One

CALI - BAJA

18-01-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 18-01-2025 14:12:46 PDT

Migrantes son engañados por estafadores que les prometen citas legales para ingresar a EE. UU. antes del 20 de enero, pero resultan ser falsas.

A dos días de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y con las amenazas de terminar el programa de admisión legal de migrantes CBP One, las estafas se han disparado. Estafadores por una cantidad económica prometen citas para que los migrantes puedan llegar antes del 20 de enero, pero estas son completamente fraudulentas.

 

Por la garita de El Chaparral, familias que creen que podrán ingresar a su cita migratoria se enfrentan a la amarga realidad: los documentos que portan son apócrifos. Al ser revisados por oficiales de migración mexicana, los datos no coinciden con los horarios de las solicitudes de asilo ni con los códigos de seguridad.

 

 


 

Una familia mexicana de siete integrantes fue rechazada en la puerta de El Chaparral. La madre explicó que un joven les ofreció el servicio de obtener una cita en Tijuana sin cobrarles. "Nosotros no le pagamos", señaló la mujer, visiblemente decepcionada al descubrir que la cita era falsa.

 

De acuerdo con activistas, la desesperación de los migrantes por cruzar hacia Estados Unidos antes del 20 de enero, ha hecho que muchos caigan en manos de estafadores que les aseguran el cruce a cambio de un pago. 

 

José María García Lara, presidente de Alianza Migrante en Tijuana, señaló: “Les prometen que conseguirán una cita rápida, que podrán ingresar, pero al llegar a la frontera se dan cuenta de que todo es mentira y son rechazados desde el momento en que llegan al Chaparral”.

 

 


 

García Lara también indicó que los migrantes no suelen denunciar las estafas por temor a castigos migratorios de Estados Unidos. "Temen que esto les impida solicitar asilo en el futuro o, aún peor, que les impongan una sanción que les prohíba cruzar por un tiempo determinado", comentó el activista.

 

Se estima que, a diario, alrededor de 10 familias llegan a la garita de El Chaparral con citas falsas del CBP One, unos señalan que fueron estafados desde el Sur del País. Sin embargo, en los últimos días, el número ha aumentado a unos 15 casos diarios, ya que muchos migrantes intentan ingresar a Estados Unidos antes de que Trump asuma oficialmente la presidencia el 20 de enero.