SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Migrantes se manifiestan en Tijuana ante regreso de Trump a la presidencia

CALI - BAJA

19-01-2025


"Migrantes y activistas protestan en el muro fronterizo de Playas de Tijuana contra políticas migratorias de Trump."

"Migrantes y activistas protestan en el muro fronterizo de Playas de Tijuana contra políticas migratorias de Trump."

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 19-01-2025 15:48:33 PDT
Actualizado: 19-01-2025 15:52:43 PDT

Exigen detener deportaciones masivas y preservar programas de apoyo migratorio.

Tijuana.- A pocas horas de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, un grupo de migrantes y activistas se reunió en el muro fronterizo de Playas de Tijuana para expresar su rechazo a las políticas migratorias anunciadas por el mandatario. Con pancartas y consignas, exigieron frenar las deportaciones masivas y conservar programas como CBP One.

 

 

Durante la manifestación, los protestantes llevaron una piñata caracterizada como Trump, representándolo como un niño enojado. En un acto simbólico, la castigaron con nalgadas y golpes con un cinturón, asegurando que estas movilizaciones continuarán, e incluso advirtieron que podrían prenderle fuego a la piñata en futuras protestas.

 

 

José María García Lara, director de Alianza Migrante, señaló que las posibles deportaciones masivas generarían tensiones en la franja fronteriza y podrían derivar en la separación de familias. "Muchas de estas acciones no se realizarán de forma legal, lo que agravará la situación de miles de migrantes y forzará a muchos a buscar cruces ilegales", advirtió.

 

 

El activista también subrayó que los migrantes no solo son personas en situación de vulnerabilidad, sino que muchos de ellos contribuyen significativamente a la economía estadounidense. "Es importante recordar que en su mandato anterior, Trump no logró repatriar a la cantidad de personas que prometió, pero las amenazas constantes generaron miedo y desconfianza en nuestras comunidades", expresó.

 

 

La protesta se desarrolló de manera pacífica y reunió a migrantes de distintas nacionalidades que buscan mejores oportunidades en Estados Unidos. Muchos portaban pancartas con mensajes como "Migrar no es un delito" y "No a las deportaciones masivas".

 

 

Asimismo, los organizadores de la protesta insistieron en la necesidad de que ambos gobiernos trabajen en soluciones conjuntas que protejan los derechos de los migrantes. "Las políticas unilaterales solo generan divisiones, cuando lo que necesitamos es humanidad y cooperación", enfatizó García Lara.

 

 

El programa CBP One, que los manifestantes pidieron conservar, es una herramienta que ha facilitado el registro y atención de migrantes en territorio estadounidense. Sin embargo, temen que con el regreso de Trump este programa sea eliminado como parte de una política más restrictiva.

 

 

La manifestación es solo el comienzo de una serie de actividades que los activistas han planeado para visibilizar la problemática. "Vamos a seguir luchando. No permitiremos que se pisoteen nuestros derechos y nuestra dignidad", concluyó uno de los participantes.