Activista llama a no temer discurso transfóbico de Trump
CALI - BAJA
21-01-2025

Foto: Ángel Rámirez/ Baja News
Publicado: 21-01-2025 20:35:40 PDT
Susana Barrales, activista LGBT en Tijuana, asegura que el discurso de Donald Trump refleja transfobia, pero no implica deportaciones por orientación sexual. Destaca avances en México para la comunidad trans
El discurso del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido señalado como transfóbico, no representa una amenaza directa de deportación para las personas por su orientación sexual o identidad de género, afirmó Susana Barrales, activista de la comunidad LGBT en Tijuana.
Barrales enfatizó que la comunidad no debe vivir en el miedo generado por estas declaraciones y exhortó a mantenerse informados.
En su análisis, Barrales subrayó que, en caso de que integrantes de la comunidad trans fueran deportados, México ofrece una oportunidad para comenzar de nuevo.
De acuerdo con la activista, el país ha registrado avances significativos en el respeto y reconocimiento de la identidad de género, lo que podría facilitar su integración y desarrollo personal.
Susana compartió su experiencia personal al haber sido deportada tras vivir 25 años en Estados Unidos. “Hace ocho años fui deportada, y aunque en su momento fue una situación llena de temor, encontré un país que ha dado pasos importantes en el respeto hacia la diversidad”, expresó. Esto, aseguró, es una muestra de que las adversidades pueden transformarse en oportunidades.
Barrales destacó que, aunque el discurso de Trump es preocupante por su tono discriminatorio, no hay indicios legales que sustenten que las personas trans o de la comunidad LGBT sean objetivo directo de deportaciones por su identidad.
En este sentido, llamó a la comunidad LGBTTTIQ+ a no ceder ante el miedo y a mantenerse unida frente a discursos que promuevan la exclusión.
En México, dijo, se han logrado avances como el reconocimiento del derecho al cambio de identidad en documentos oficiales en diversos estados y la legislación a favor de los matrimonios igualitarios.
Esto, señaló, convierte al país en un espacio con mayor apertura y posibilidades para las personas de la comunidad trans y LGBT en general.
Por último, Susana Barrales invitó a la comunidad a mantenerse firme frente a discursos de odio. “No podemos vivir paralizados por declaraciones de un gobierno que busca dividir. Es importante que sigamos avanzando y aprovechando los espacios que hemos ganado como comunidad”, concluyó la activista.

Deportes
hace 33 minutos
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 1 hora
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 2 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 3 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..