SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Deportación masiva de migrantes, supuestos trabajadores agrícolas, es el flujo regular en Tijuana

CALI - BAJA

22-01-2025


Foto: Ana Lilia Ramírez/Baja News

Foto: Ana Lilia Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 22-01-2025 12:25:17 PDT
Actualizado: 22-01-2025 12:26:06 PDT

Gobierno del Estado señala que deportación masiva de migrantes al parecer trabajadores agrícolas es el flujo regular en Tijuana

El segundo día del mandato de Donald Trump, el gobierno estadounidense repatrió a cerca de 100 mexicanos por la garita internacional de El Chaparral. El Gobierno del Estado aseguró que se trata de deportaciones dentro del flujo migratorio regular que se realiza por este puerto fronterizo.


“No tenemos todavía ninguna deportación relacionada con el decreto... es el flujo migratorio regular”, señaló Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario de Gobierno.

 

También te puede interesar: Recibe Tijuana a los primeros deportados del gobierno de Trump; Detenidos en redadas


A través de un video que circula en redes sociales, se observa a un grupo de alrededor de 10 paisanos gritando al salir del puerto fronterizo. Estos migrantes fueron sorprendidos en una redada en campos agrícolas de Denver, Colorado, mientras trabajaban. Según relataron, fueron detenidos antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y repatriados poco después de su toma de posesión.


“Nos agarraron trabajando y cuando entró Trump, nos deportaron… somos como 100 (deportados)”, gritaba uno de los connacionales mientras caminaba hacia la camioneta que lo trasladaría a un albergue.


Aunque las autoridades estatales insisten en que se trata del flujo regular de deportaciones, las cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) indican que, por lo general, son deportados alrededor de 60 mexicanos diariamente, entre las 6:00 y las 22:00 horas, por este punto fronterizo.


Esta deportación de alrededor de 100 personas supera el flujo habitual de migrantes, que suele rondar los 60 mexicanos. Los migrantes regresaron bajo el intenso frío de la noche del martes 21 de enero, ya pasada las 19:00 horas. Caminaban con tristeza hacia una unidad del INM que los llevaría a un albergue. Sin embargo, las autoridades estatales y federales no ofrecieron mayores detalles sobre esta deportación masiva.


Paralelamente a esta primera deportación numerosa de la administración Trump, se preparaba el albergue Flamingos, ubicado en el bulevar Cuauhtémoc Sur. Un camión llegaba al lugar para abastecer de colchonetas, cobijas, utensilios de cocina y materiales para acondicionar el albergue, que inicialmente tendrá capacidad para 250 personas.