Primera deportación masiva de mexicanos por la garita El Chaparral
CALI - BAJA
23-01-2025

IFOTO: BAJANEWS
Publicado: 23-01-2025 07:27:49 PDT
Actualizado: 26-01-2025 14:48:11 PDT
Redadas de la Patrulla Fronteriza deportan a mexicanos que cruzaron de manera irregular saltando el muro fronterizo
Alrededor de 85 mexicanos fueron repatriados de Estados Unidos a México, a través de la garita El Chaparral en Tijuana, en lo que constituye la primera deportación masiva bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Con esta acción, se confirma la implementación de las políticas migratorias más estrictas de la actual administración de Estados Unidos.
También te puede interesar: Deportación masiva de migrantes, supuestos trabajadores agrícolas, es el flujo regular en Tijuana
Según fuentes extraoficiales, los migrantes detenidos forman parte de redadas realizadas por la Patrulla Fronteriza en zonas montañosas de la región, donde intentaban cruzar el muro fronterizo de manera irregular. Los agentes de la Patrulla Fronteriza interceptaron a estos migrantes, quienes estaban saltando el muro para ingresar a territorio estadounidense.
Hasta el momento, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) no han emitido un comunicado oficial sobre esta deportación masiva, que marca un nuevo capítulo en la política migratoria de la administración de Trump.
La mayoría de los deportados llegaban visiblemente afectados, caminando cabizbajos y con el ánimo quebrantado. Miguel, un migrante originario de Oaxaca, quien pasó dos días en zonas serranas antes de ser detenido, compartió su experiencia. Relató que fue arrestado por la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, después de intentar cruzar el muro fronterizo. "Está muy pesado el camino. Aguanté como si fuera de campo, pero fue un camino difícil", expresó Miguel, quien se había propuesto llegar a Estados Unidos para reunirse con sus familiares.
Otro deportado, un hombre de avanzada edad, también relató que solo estuvo dos días en territorio estadounidense antes de ser arrestado al intentar ingresar de manera irregular. "Estoy defraudado por las leyes que hay ahora", dijo, mientras salía por la puerta peatonal de El Chaparral, sin solicitar ayuda para refugiarse en albergues temporales.
En total, tres grupos de migrantes que habían solicitado alojamiento fueron trasladados por el INM en unidades tipo panel al albergue federal Carmen Serdán, ubicado en la colonia Presidentes, debido a que el albergue Flamingos aún no ha abierto sus puertas para atender a los deportados.
Este operativo se llevó a cabo la noche del miércoles 23 de enero y marca el comienzo de una nueva etapa en las deportaciones masivas de mexicanos. Las políticas migratorias del presidente Trump, que han incrementado las medidas de seguridad en la frontera, dejan a los migrantes mexicanos con un futuro incierto en ambos lados de la frontera.

Deportes
hace 4 horas
El partido correspondio a la semana 1 de la NFL ..

Cali - Baja
hace 4 horas
La nueva titular del juzgado mixto en Rosarito, Tecate y Tijuana subraya la importancia de construir ..

Cali - Baja
hace 4 horas
Choferes recibirán capacitación y acceso a programas de bienestar para mejorar el servicio y fortale ..

Cali - Baja
hace 6 horas
Su madre había muerto días antes ..

Entretenimiento
hace 6 horas
La periodista destacó que los ataques en redes han afectado emocionalmente a la cantante ..

Cali - Baja
hace 7 horas
Autoridades y vecinos acordaron medidas inmediatas para vigilancia y cuidado de áreas públicas en la ..