SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Migrantes encuentran un nuevo futuro en México gracias a Evens Jean Louis

CALI - BAJA

27-01-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 27-01-2025 11:10:06 PDT
Actualizado: 27-01-2025 11:11:34 PDT

Un líder comunitario haitiano-venezolano ayuda a migrantes varados en Tijuana a reconstruir sus vidas lejos de la incertidumbre de sus países de origen.

Ante la dificultad de solicitar asilo en Estados Unidos, miles de migrantes, principalmente de Haití y Venezuela, han quedado atrapados en Tijuana, enfrentando un panorama desalentador. 

 

Sin embargo, Evens Jean Louis, director de la Asociación Fronteriza de Apoyo a Niños y Migrantes (AFAMI), ha dedicado sus esfuerzos a convencerlos de que México puede ser la oportunidad para empezar de nuevo. Jean Louis, quien también es migrante, se ha convertido en una figura clave al tenderles una mano y alentarlos a legalizar su estancia en el país.

 

 


 

Desde el pasado 20 de enero, Jean Louis ha visitado las inmediaciones de la garita El Chaparral para dialogar con quienes aún esperan una resolución de las autoridades migratorias, muchas veces mediante la aplicación CBP One. 

 

Durante estos recorridos, ha encontrado especialmente a mujeres jóvenes con hijos pequeños que huyeron de condiciones extremas. “Volver a sus países es insostenible”, asegura Jean Louis, destacando que la crisis en Venezuela y Haití dificulta la posibilidad de un retorno digno. Por ello, los invita a ver a México como un lugar para reimaginar su porvenir.

 

También te puede interesar: Primera deportación masiva de mexicanos por la garita El Chaparral

 

Jean Louis conoce de primera mano las dificultades que enfrentan los migrantes. Por ello, no solo se enfoca en cubrir sus necesidades inmediatas, sino también en motivarlos a integrarse a la sociedad mexicana. 

 

“Aquí pueden reconstruir sus vidas con estabilidad y seguridad”, enfatiza. Su mensaje busca dar esperanza y reforzar la idea de que con un estatus migratorio regularizado, los migrantes pueden abrirse paso en un nuevo entorno, lejos de la incertidumbre de sus países de origen.

 

La AFAMI no solo ofrece refugio temporal en su albergue, sino que también colabora con otras instituciones públicas y privadas para garantizar espacios seguros a quienes llegan en situación de movilidad. “La mayoría de las personas que ayudamos son familias con niños, y no podemos permitir que vivan en las calles”, subraya Jean Louis. 

 

 

Además, la asociación orienta a los migrantes sobre los trámites necesarios para obtener una estancia legal en México, facilitando su transición hacia una vida más estable.