SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Conmemoración del 88 Aniversario del Asalto a las Tierras en Mexicali

CALI - BAJA

27-01-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 27-01-2025 15:25:35 PDT
Actualizado: 27-01-2025 15:26:08 PDT

El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno

En el Ejido Islas Agrarias B, se llevó a cabo la conmemoración del 88 aniversario del histórico Asalto a las Tierras, un acontecimiento que marcó la historia agraria de Baja California y simboliza la lucha por la soberanía de los campesinos mexicanos.

 

El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezadas por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como integrantes de agrupaciones sociales, agricultores del Valle de Mexicali y miembros de la comunidad local.

 

 

La conmemoración recordó el año 1937, cuando bajo la dirección de Don Hipólito Rentera, la Federación de Comunidades Agrarias decidió que sus miembros tomaran posesión de las tierras que trabajaban. Este suceso, conocido como "El Asalto a las Tierras", marcó un parteaguas en la historia del campo mexicano.

 

Durante el evento, se realizaron diversas actividades conmemorativas, como un desfile protagonizado por niñas y niños de escuelas del Valle de Mexicali, así como una cabalgata liderada por la gobernadora Ávila Olmeda, quien destacó la importancia de este movimiento en el desarrollo y la identidad de la región.

 

 

 

Además, se montó una guardia de honor en el sepulcro de Felipa Velázquez Viuda de Arellano, una de las precursoras del movimiento agrarista. En su discurso, Ávila Olmeda resaltó el significado histórico de la lucha campesina:

 

"Hoy conmemoramos 88 años de lucha y de identidad, 88 años en los que estas fértiles tierras han sido labradas y administradas por manos mexicanas. El Asalto a las Tierras encarna la tenacidad, el coraje y la fuerza de voluntad del brazo bajacaliforniano," expresó la mandataria estatal.

 

Por su parte, Ángel Miguel Jáuregui Hernández, presidente del comisariado del Ejido Islas Agrarias B, subrayó la relevancia de preservar la memoria histórica de este acontecimiento para las nuevas generaciones.

 

 

"Es una historia de lucha y logro para el Valle de Mexicali. Pido a nuestras autoridades que no se olviden del campo ni de los agricultores, quienes somos el sostén de nuestras casas," señaló Jáuregui Hernández.

 

El Asalto a las Tierras continúa siendo un símbolo de la unión, el esfuerzo y la lucha por los derechos agrarios en México, valores que, 88 años después, siguen presentes en el corazón de Baja California.