SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Baja California, el segundo estado con más homicidios del país

CALI - BAJA

28-01-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 28-01-2025 14:47:18 PDT

También, Tijuana es la segunda ciudad del país con mayor número de feminicidios

Baja California ocupa el segundo lugar en homicidios a nivel nacional, según las estadísticas presentadas por Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Baja California (CCSPBC). De enero a diciembre de 2024, la entidad registró 2,369 víctimas de asesinato, lo que representó el 8% de los homicidios a nivel nacional, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

El informe también revela que Baja California ocupa el quinto lugar en el país en cuanto a incidencia delictiva general, con 7,001 denuncias registradas durante el mes de diciembre de 2024. Los estados con mayor incidencia delictiva son el Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco, en ese orden.

 

Una de las mayores preocupaciones del Consejo de Seguridad es la violencia familiar, un factor que contribuye al aumento de otros delitos. En este sentido, Baja California se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional en casos de violencia familiar, con 14,729 denuncias durante el año.

 

En cuanto a feminicidios, aunque el estado ha bajado algunos escalones en la lista de mayores reincidencias, Baja California se mantiene en el noveno lugar, con 32 casos registrados en 2024. A nivel municipal, Tijuana se posiciona como la segunda ciudad con más feminicidios en el país, sólo por detrás de la Ciudad de México. Ensenada ocupa el lugar 17, la capital del estado se sitúa en el lugar 21 y Playas de Rosarito en el 91.

 

En términos de homicidios en contra de mujeres, Baja California registró el 10% del total nacional, con un total de 235 féminas asesinadas en 2024.

 

Este panorama refleja una preocupante realidad de violencia y criminalidad en la región, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias más eficaces para garantizar la seguridad de los ciudadanos y erradicar la violencia de género.