SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Crisis de donativos afecta a migrantes en Tijuana

CALI - BAJA

04-02-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 04-02-2025 14:06:25 PDT
Actualizado: 04-02-2025 14:07:16 PDT

Proyecto Salesiano en alerta por disminución de apoyo económico

Las recientes disposiciones de la presidencia de Estados Unidos para fortalecer asociaciones que apoyan a migrantes han tenido un impacto inesperado en el Proyecto Salesiano en Tijuana. 

 

La reducción en el flujo de donativos ha puesto en riesgo la asistencia que esta organización brinda a personas en contexto de movilidad, afectando tanto a deportados como a quienes recién llegan a la ciudad fronteriza.

 

Claudia Portela, administradora del Proyecto Salesiano, hizo un llamado a la población para que se solidarice con los migrantes, subrayando la urgencia de mantener el apoyo en medio de los cambios en la política migratoria. 

 

También te puede intersar: Atienden Bomberos de Tijuana 33 emergencias en 24 horas, incluyendo rescates y accidentes graves

 

“Es fundamental que no dejemos de atender a quienes más lo necesitan, especialmente ahora que muchos han quedado en el limbo”, expresó.

 

Uno de los factores que ha agravado la situación es la cancelación del programa de citas mediante la aplicación CBP One. Esta medida ha dejado varados a mexicanos desplazados y a migrantes extranjeros que buscaban llegar a Estados Unidos. Al no poder avanzar hacia el norte ni regularizar su situación migratoria en México, cientos de personas enfrentan un futuro incierto.

 

A pesar de las dificultades económicas, el Proyecto Salesiano continúa con la operación del Desayunador del Padre Chava, donde se sirven diariamente alrededor de mil 500 raciones de comida. Este espacio no solo atiende a migrantes, sino también a personas en situación de calle y a familias que no pueden solventar sus necesidades básicas.

 

 

Portela enfatizó que la labor humanitaria de la organización depende en gran medida de las donaciones, las cuales han disminuido considerablemente en los últimos meses. “Cada día es un reto. Necesitamos el apoyo de la comunidad para seguir ofreciendo comida y refugio a quienes lo han perdido todo”, insistió.

 

Ante este panorama, el Proyecto Salesiano ha lanzado una campaña para recaudar fondos y garantizar la continuidad de sus servicios. La invitación está abierta a la ciudadanía, empresas y organizaciones que deseen sumarse a esta causa y contribuir a mejorar las condiciones de quienes buscan un nuevo comienzo en la frontera.