SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Despliegue de Guardia Nacional es más un tema mediático que una solución real: Víctor Clark

CALI - BAJA

05-02-2025


Foto: BajaNews

Foto: BajaNews

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 05-02-2025 12:31:34 PDT

Expertos critican el envío de 10 mil elementos a la frontera, señalando que no frenará ni el tráfico de migrantes ni el de fentanilo hacia Estados Unidos

El reciente anuncio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos ha sido calificado como una estrategia mediática sin un impacto real en la contención del tráfico de personas y fentanilo. Especialistas advierten que la medida no está diseñada para atender las complejidades de estos problemas.


Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de los Derechos Humanos, señaló que los agentes de la Guardia Nacional carecen de la capacitación adecuada para tratar con personas en contexto de movilidad. Además, destacó que su presencia no impedirá que los migrantes intenten cruzar hacia territorio estadounidense.


En cuanto al tráfico de fentanilo, Clark Alfaro explicó que esta sustancia es transportada en pequeñas cantidades, lo que dificulta su detección. Para frenar su ingreso, sería necesario realizar revisiones exhaustivas en cada vehículo que cruza por los puntos fronterizos oficiales, lo que resultaría en un incremento significativo en los tiempos de espera.

 

Te puede interesar: SEMAR asegura que barcos militares estadounidenses están en aguas internacionales


El especialista subrayó que la presencia de los elementos de la Guardia Nacional no representa un obstáculo real para el tráfico de drogas. “La única forma de medir la efectividad de una estrategia contra el fentanilo sería que hubiera escasez de esta sustancia en Estados Unidos, lo que no ha ocurrido”, sentenció.


Asimismo, insistió en que abordar la crisis migratoria y el combate al narcotráfico requiere estrategias más integrales y no únicamente el despliegue de fuerzas de seguridad. En su opinión, la medida responde más a intereses políticos que a una solución efectiva.


Finalmente, expertos y activistas han reiterado la necesidad de implementar políticas que atiendan las causas de la migración y el tráfico de drogas en lugar de depender únicamente de operativos militares que, hasta ahora, han demostrado ser insuficientes.