SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Abandono de causas sociales y reparto de dinero generan apatía e ingobernabilidad

CALI - BAJA

05-02-2025


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 05-02-2025 12:52:20 PDT
Actualizado: 05-02-2025 12:56:45 PDT

El sociólogo Bernardo de Jesús Saldaña Téllez advierte que la falta de oposición política y el uso de recursos públicos para silenciar a la ciudadanía han contribuido al desinterés social y al aumento de la inseguridad en Baja California

La crisis social y política en México se ha agudizado debido al abandono de las causas ciudadanas por parte de los partidos políticos, mientras que el gobierno ha optado por repartir recursos económicos para evitar el descontento popular. 

 

 


 

De acuerdo con el sociólogo Bernardo de Jesús Saldaña Téllez, esta estrategia ha generado apatía en la sociedad, que prefiere recibir apoyos en lugar de exigir cambios estructurales.

 

El especialista señaló que, pese a los graves problemas que enfrenta el país, la población ha perdido el interés en la participación política y social, pues considera más conveniente recibir dinero a través de programas gubernamentales. 

 

En su opinión, esta situación ha debilitado la exigencia ciudadana y ha facilitado la permanencia de un modelo de gobierno que evita la rendición de cuentas.

 

 

Saldaña Téllez recordó que en 2018 la ciudadanía apostó por una transformación política al elegir un nuevo gobierno con la esperanza de un cambio significativo. Sin embargo, en lugar de mejorar las condiciones de vida, el aumento en la entrega de recursos públicos ha servido para mantener a la población conforme, sin resolver los problemas de fondo.

 

Asimismo, el experto criticó la falta de oposición, pues los partidos políticos, que deberían representar los intereses de la sociedad, han dejado de atender temas cruciales como la inseguridad. 

 

También te puede interesar: Encabeza Alcalde Ismael Burgueño ceremonia conmemorativa de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917

 

En el caso de Baja California, los altos índices de homicidios y otros delitos han quedado fuera de la agenda política, lo que ha generado un vacío en la lucha contra la violencia.

 

La combinación de un gobierno que prefiere repartir dinero en lugar de atender problemáticas sociales y una oposición ausente ha provocado un escenario de ingobernabilidad. Mientras la ciudadanía no exija soluciones reales, la crisis continuará profundizándose, advirtió el sociólogo.