SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Despliegan elementos de la Guardia Nacional en San Ysidro

CALI - BAJA

06-02-2025


Foto: Ana Lilia Ramírez/Baja News

Foto: Ana Lilia Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Ana Lilia RamÍrez| BajaNews
Publicado: 06-02-2025 16:22:35 PDT

Arranca el “Operativo Frontera Norte” en la garita de San Ysidro para la detección de fentanilo

La misión del punto de revisión militar en la garita es detectar fentanilo y drogas en los vehículos que cruzan hacia Estados Unidos, como parte de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

 

Te puede interesar: SEMAR asegura que barcos militares estadounidenses están en aguas internacionales


En la garita internacional de San Ysidro comenzó el “Operativo Frontera Norte” con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, un operativo sin precedentes en el que los militares realizaron registros de vehículos que cruzaban hacia Estados Unidos para la detección de fentanilo y otras drogas.

 


Entre los automovilistas transfronterizos surgieron opiniones divididas. Algunos mostraron su apoyo, mientras que otros expresaron su descontento. A pesar de que algunos se negaron a ser revisados, la revisión es obligatoria, ya que forma parte de un mandato presidencial de Claudia Sheinbaum y de los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y evitar el pago de un 25% en aranceles de exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

 


Un automovilista, molesto por la revisión, reaccionó de manera grosera al ser detenido por un miembro de la Guardia Nacional, realizando señales obscenas con las manos. Sin embargo, no tuvo otra opción más que permitir la inspección, ya que es un procedimiento obligatorio.


“¿Por qué no van al cerro, que es allá donde están los traficantes?” comentó un hombre visiblemente irritado por el punto de revisión.

 


Por otro lado, Raúl Medina, un automovilista que fue revisado, expresó que considera las revisiones como una medida para disminuir los delitos y mejorar la seguridad en la frontera. Además, cree que los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos permitirán un control más efectivo.

 


“Pienso que esto es una medida extra para prevenir el delito. Yo creo que es parte de los recientes acuerdos entre los altos mandos de ambos países,” comentó el señor Medina.


A tan solo dos días de la llegada de las fuerzas castrenses como parte del “Operativo Frontera Norte”, el despliegue comenzó en los puertos de entrada legal en San Ysidro y continuará en aduanas, garitas internacionales, rondines a lo largo de la línea fronteriza y con la instalación de campamentos militares cerca del muro fronterizo.